Investidura. El PSOE trabajará para lograr la "unanimidad plena" de sus diputados y sigue sin adelantar posibles sanciones

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, Miguel Ángel Heredia, prometió este miércoles que la dirección del grupo va a "trabajar con todas" sus "fuerzas" para que el sábado haya una "unanimidad plena" en la abstención ante la investidura de Mariano Rajoy, y se negó varias veces a "adelantar acontecimientos" sobre las hipotéticas sanciones que podrían recibir quienes mantengan el 'no' en la segunda votación.

En declaraciones a los medios antes de entrar en la reunión de la Junta de Portavoces del Congreso, Heredia se atuvo estrictamente a estos dos mensajes.

"Vamos a trabajar con todas nuestras fuerzas para que haya un voto unánime en el sentido que aprobó el Comité Federal", contestó inicialmente, y ya sólo varió para comentar que la dirección del grupo "se esforzará al máximo" para "conseguir la unanimidad plena". "Es una tarea compleja pero lo vamos a hacer con todas nuestras fuerzas", añadió.

Tampoco se salió del guión cuando se le preguntó por el PSC, cuyo Consell Nacional aprobó ayer mantener el 'no'. "Quedan varios días y muchas horas y vamos a seguir trabajando para que todos los diputados voten unánimemente".

Respecto a las posibles sanciones para los que no lo hagan, Heredia se limitó a pedir a los periodistas: "No vamos a adelantar acontecimientos".

Finalmente, sobre el discurso de investidura que esta tarde pronunciará el candidato y presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, el 'número dos' del Grupo Socialista afirmó que no espera ofertas de diálogo ni cambios de posición.

"Esperamos bien poco pero tenemos fortaleza para cambiar las políticas con una oposición dura, consistente y al mismo tiempo constructiva", reconoció, reiterando que el PSOE no quiere que gobierne Rajoy pero se abstiene por compromiso con los españoles.

(SERVIMEDIA)
26 Oct 2016
KRT/caa