Iberdrola aumenta un 8% su dividendo a cuenta con cargo al ejercicio 2016
- Ampliará capital por un valor máximo de 938 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Iberdrola anunció este martes la puesta en marcha de una nueva edición de su programa Iberdrola Dividendo Flexible, con el que abona la remuneración a cuenta para el ejercicio 2016, en el que la compañía asume un compromiso de compra de al menos 0,135 euros brutos por cada derecho de asignación gratuita, un 8% más de los 0,125 anunciados en enero.
De este modo, según informa la eléctrica mediante una comunicación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), vuelve a ofrecer a sus accionistas la posibilidad de elegir entre recibir su retribución en efectivo o en nuevos títulos del grupo de forma gratuita.
Para los que elijan la primera opción, existen dos posibilidades: vender los derechos de asignación gratuita a Iberdrola o hacerlo en el mercado.
Este importe de 0,135 euros se completará con la remuneración complementaria con cargo al presente ejercicio y que deberá aprobar la próxima Junta General de Accionistas, para que se haga efectiva en julio de 2017.
La compañía avanza así en su compromiso de incrementar la remuneración anual de sus accionistas en línea con la evolución de sus resultados.
Con el objetivo de llevar a cabo esta nueva edición de Iberdrola Dividendo Flexible, el Consejo de Administración de la compañía ha aprobado la ejecución de un aumento de capital con un valor de mercado de referencia comprendido entre un mínimo de 867 millones de euros y un máximo de 938 millones de euros.
La opción asignada por defecto es la de recibir nuevos títulos de la Sociedad, por lo que aquellos accionistas que prefieran recibir su retribución en efectivo deben comunicarlo a sus entidades depositarias entre los días 5 y 19 de enero de 2017 (hasta el 16 de enero si se acepta el compromiso de compra de Iberdrola).
Las tres opciones -recibir nuevos títulos de Iberdrola, vender los derechos de asignación gratuita a la compañía o venderlos en el mercado- no son excluyentes, por lo que el accionista puede elegir una de las alternativas o combinarlas de acuerdo con sus preferencias.
(SERVIMEDIA)
25 Oct 2016
JBM/gja