La Seguridad Social registra hasta septiembre un déficit de 6.151 millones
- El equivalente al 0,55% del PIB
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las cuentas de la Seguridad Social presentaron un déficit de 6.151,27 millones de euros hasta el pasado mes de septiembre, lo que equivale a un 0,55% del PIB, según los datos de ejecución reflejados en el Sistema de Información Contable de la Seguridad Social.
Este saldo negativo de 6.151,27 millones es la diferencia entre unos derechos reconocidos por operaciones no financieras de 94.270,36 millones de euros y unas obligaciones reconocidas de 100.421,63 millones.
Del volumen total de derechos reconocidos, el 91,5% corresponde a las entidades gestoras y servicios comunes de la Seguridad Social, y el 8,5% restante a las Mutuas colaboradoras.
En cuanto a las obligaciones, el 92,73% ha sido reconocido por las entidades gestoras y el 7,27% por las Mutuas.
COTIZACIONES SOCIALES
Las cotizaciones sociales (contabilizadas como derechos reconocidos) superaron hasta septiembre los 77.400,53 millones de euros, un 3,09% más que hace un año. El aumento de la cotización de ocupados es del 3,57%, mientras la cotización de desempleados registra una disminución del 7,32%.
Si se habla de recursos efectivos –en términos de caja, que es la referencia para hacer el seguimiento de la entrada y salida de recursos monetarios líquidos- la tasa de crecimiento anual de las cuotas sociales fue del 3,09%. En concreto, en el Régimen General crecieron un 3,9%.
Por último, las transferencias corrientes hasta septiembre representaron 13.852,86 millones de euros, un 2,95% más que las acumuladas a la misma fecha de 2015.
Los ingresos patrimoniales registraron 1.308,77 millones de euros, con un descenso interanual del 22,77%, y las tasas y otros ingresos alcanzaron los 790,81 millones de euros, un 7,58% menos.
(SERVIMEDIA)
25 Oct 2016
MMR/gja