Gürtel. Durán: “Soy abogado y ciego y tengo derecho a que se me informe del documento sobre el que se interroga a mi defendido”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El abogado de Pablo Crespo, considerado el `número dos´ de la `trama Gürtel´, Miguel Durán, expresó este martes su “más enérgica protesta” ante la negativa del tribunal a mostrar documentos en soporte de papel, tal y como contempla la Ley de Enjuiciamiento Criminal. “Soy abogado y ciego”, dijo, “y tengo derecho a que se me informe del documento sobre el que se interroga a mi defendido en sala”.
El debate surgió después de que Crespo solicitara ver en papel físico uno de los documentos que le ha mostrado la fiscal Concepción Sabadell. Tras la protesta planteada por su letrado, Miguel Durán, el presidente del tribunal, Ángel Hurtado, ordenó un receso de unos minutos para proceder a buscar el documento y tomar una decisión en cuanto a este asunto para el resto del juicio.
Al retomar la sesión, el tribunal rechazó la posibilidad de mostrar cualquier documento en papel y señaló que la plataforma digital `Al Fresco´, en la que se encuentran digitalizados todos los documentos relativos a la causa, es “plenamente válida y viable”, por lo que “a partir de ahora toda la documentación se va a manejar a través de sistema virtual o informático”, tal y como establece la ley.
Por tanto, de aquí en adelante se mostrarán los documentos a los acusados en su formato digital. “Esta es la tónica en la que se va a desarrollar el juicio. No se le va a enseñar papel alguno”, dijo Hurtado, quien explicó que estamos “en la política de papel cero y a partir de aquí tenemos que trabajar”.
Ante la negativa del tribunal, Durán mostró su más enérgica protesta por lo que consideró una “vulneración del derecho de defensa”. “Soy abogado y ciego y tengo derecho a que se me informe del documento sobre el que se interroga a mi defendido en sala”.
A esta protesta se sumaron otros abogados defensores, entre ellos el del extesorero del PP Luis Bárcenas.
Miguel Durán había explicado previamente que la plataforma habilitada por la Audiencia Nacional para que las partes personadas en esta pieza separada de la 'trama Gürtel' accedieran a las notificaciones no es accesible para personas ciegas y “nunca he protestado por ello, ni he actuado con sentido obstruccionista de la causa”.
(SERVIMEDIA)
25 Oct 2016
SGR/caa