El Consejo de la Juventud lamenta que el Parlamento no acepte rebajar la edad para votar a los 16 años

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de la Juventud de España (CJE) lamentó este jueves que el Congreso de los Diputados “haya perdido la oportunidad” de incluir en la reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) el voto a los 16 años y la derogación del voto rogado al rechazar las enmiendas referidas a ambos asuntos.

Según dijo el CJE en un comunicado, el voto a los 16 años es “una cuestión de salud democrática y de coherencia”, pues a pesar de que la mayoría de edad legal en España es a los 18 años, “gran parte de las responsabilidades, los derechos y los deberes de la juventud como, por ejemplo, casarse, emanciparse, obtener un trabajo o tener causas penales, se adquieren al cumplir los 16”.

El Consejo también recuerda que a esa edad finaliza la formación obligatoria y que bajar la edad de voto fomentaría “una mayor participación de los y las jóvenes en la vida democrática”.

En relación al voto rogado, el CJE afirma que “los datos ponen de manifiesto la necesidad de cambiar la ley electoral”. “Así, la participación del voto de residentes en el extranjero ha descendido bruscamente desde 2011, año en el que se cambió y complicó el procedimiento, pasando del 31,8% al 4,95%”, recordó el organismo, que calificó de “inconcebible” que el Congreso de los Diputados haya dejado pasar la oportunidad de recuperar la participación de la ciudadanía, “resida donde resida”.

(SERVIMEDIA)
20 Oct 2016
AHP/gja