El Día de la Tierra celebra su 40 cumpleaños con el "clima en crisis"

- Una treintena de organizaciones se manifestarán el sábado en Madrid para alertar de esta amenaza

MADRID
SERVIMEDIA

La celebración del Día de la Tierra cumplirá este jueves 40 años con el "clima en crisis", una valoración realizada por Ecologistas en Acción, que organizará una protesta en Madrid para "recordárselo a los políticos" y se unirá a la manifestación que acogerá el sábado la capital con motivo de este evento.

En concreto, esta organización se queja de que las respuestas políticas a la amenaza del cambio climático "se ha enquistado" después de la Cumbre de Copenhague.

Para "recordar a los políticos" la necesidad de actuar, un grupo de activistas de Ecologistas en Acción instalará este jueves frente al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino "unos paneles que recuerdan la crisis que vive el clima y, por tanto, la humanidad".

Según recuerdan los ecologistas, la celebración del Día de la Tierra surgió el 22 de abril de 1970, cuando "más de 20 millones de norteamericanos se movilizaron para aumentar la escasa conciencia sobre la fragilidad del planeta". El evento, según afirma esta ONG, puede considerarse "el nacimiento del moderno movimiento ecologista".

Cuarenta años después, la organización propone que esta fecha pase a ser "algo más que un conjunto de celebraciones".

"La crisis global actual es la consecuencia de un modelo de desarrollo insostenible. Es el momento de dar un giro y apostar por vivir sin exceder la capacidad de nuestro planeta utilizando los recursos de forma sostenible y con equidad. Otro modelo de desarrollo es posible", señala.

Otras organizaciones, como el Proyecto Gran Simio, aprovecharán el Día de la Tierra para insistir en la importancia de proteger la biodiversidad del planeta.

En su caso, esta organización pide que "todas las selvas tropicales sean declaradas Patrimonio de la Humanidad", y que "se responsabilice penalmente a todas las empresas o entidades que estén involucradas en la deforestación o en proyectos que ocasionen pérdida de biodiversidad".

"¡CAMBIA TU VIDA!"

Para alertar contra estos problemas, una treintena de organizaciones tiene previsto manifestarse este sábado en Madrid.

Entre los convocantes se encuentran organizaciones como Veterinarios sin Fronteras, WWF, SEO/BirdLife, Amigos de la Tierra, CCOO de Madrid, Ecologistas en Acción, Greenpeace, Izquierda Unida de Madrid y UGT-Madrid.

Bajo el lema de "¡Cambia tu vida, no el clima!", la manifestación tratará de llamar la atención sobre la necesidad de "cambiar el actual modo de vida para frenar el cambio climático". Comenzará en la plaza de Jacinto Benavente y concluirá en la plaza del Museo Reina Sofía.

(SERVIMEDIA)
21 Abr 2010
LLM/man