Madrid. La oposición pide recuperar el Consejo de Cooperación y lo destinado a este sector en años anteriores
- Carlos Izquierdo dice que la mejora de la economía ayudará a recuperar las ayudas al desarrollo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los representantes de Podemos, Ciudadanos y PSOE en la Comisión de Políticas Sociales y Familia de la Asamblea de Madrid pidieron hoy al consejero de estas materias, Carlos Izquierdo, que se recuperen el Consejo de Cooperación y las cantidades destinadas a estos fines antes de la crisis económica.
El diputado de Ciudadanos Alberto Reyero denunció la falta de inversión en cooperación al desarrollo por parte del Gobierno regional y pidió un “incremento significativo” en los presupuestos de 2017. Asimismo, propuso que vuelva a funcionar el Consejo de Cooperación y denunció que la Comunidad de Madrid está dedicando a estas cuestiones el 0,01 de su presupuesto.
Por su parte, el diputado de Podemos Raúl Camargo recordó que su grupo planteó que se dedicase a cooperación el 0,4% y dijo que se consiguió un presupuesto de 1,2 millones de euros, cantidad superior a los 250.000 euros de 2005.
Indicó que propondrá que en los presupuestos se destinen más de cinco millones de euros a cooperación y recordó que en 2011 se dejó esa partida casi a cero. Asimismo, pidió que se ayude económicamente a las ONG de cooperación al desarrollo y la puesta en marcha de nuevos planes de cooperación.
La diputada socialista Josefa Navarro coincidió con sus compañeros de oposición en la necesidad de que la cooperación al desarrollo recupere las cantidades en los presupuestos regionales de años atrás.
PLAN ESPECIFICO PARA MADRID
El consejero de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo, que compareció en la comisión correspondiente de la Cámara regional para informar sobre el estado de las políticas cooperación al desarrollo en la Comunidad de Madrid, dijo que cuando el Gobierno central dejé de estar en funciones y realice su plan director de cooperación, la Comunidad hará otro específico para la región.
Además, indicó que se irá recuperando la inversión en cooperación según sea la recuperación económica. Achacó al actual sistema de financiación la falta de recursos para estas materias y dijo que el presupuesto de cooperación de 2016, 1,3 millones de euros, supone un "incremento importante respecto a 2015".
Izquierdo reconoció que en 2012, “después de cuatro años de dura crisis económica, en una situación de aguda restricción presupuestaria, la actividad de cooperación al desarrollo se replegó al terreno de la acción humanitaria” y señaló que a esta decisión se sumaron la “paralización de los planes generales y anuales de cooperación o la supresión del Consejo de Cooperación al Desarrollo”.
“Para este Gobierno, sin embargo, no resulta tan sencillo revertir esa situación cuando se tiene una responsabilidad de gobierno y unos recursos limitados, muy limitados”, dijo Izquierdo, quien destacó que “la cooperación de la Comunidad de Madrid debía estar alineada con la del Estado, puesto que es el Estado quien ostenta la competencia en política exterior y quien debe ordenar el tráfico más allá de nuestras fronteras”.
Respecto a los gastos en cooperación para los próximos presupuestos, dijo que “deberíamos estar dispuestos a proponer una cifra que fuéramos capaces de manejar razonablemente y que nadie pudiera contestar por nuestra falta de eficacia en su uso”.
(SERVIMEDIA)
17 Oct 2016
SMO/gja