Denuncian la "proliferación" de plazas sin bancos que "prohíben el paso" a los discapacitados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) denunció este miércoles "la proliferación" en España de "plazas y calles peatonales donde los bancos y sistemas de apoyo brillan por su ausencia", situación que, en su opinión, perjudica muy especialmente a las personas con discapacidad.
Según indicó el presidente de Cocemfe, Mario García, "la discapacidad específica de muchas personas les obliga a descansar repetidamente o a utilizar algún tipo de apoyo para poder continuar su recorrido".
Por esta razón, alerta de que eliminar "los elementos del mobiliario urbano que facilitan a estas personas su desplazamiento hace que, indirectamente, se les prohíba el paso".
Esta organización considera que la planificación y gestión de los espacios públicos "tiene que contemplar las necesidades de toda clase de usuarios que habitualmente los transitan".
"Para que todas las personas podamos hacer uso de esos espacios, además de ser accesibles y no presentar barreras arquitectónicas, también es necesario que cuenten con un mobiliario urbano que propicie el desarrollo en comunidad y que suponga una fuente de comodidad y seguridad para todos", concluyó García.
(SERVIMEDIA)
21 Abr 2010
LLM/caa