El Gobierno aprueba la retirada de España del Comité Consultivo Internacional del Algodón
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó este viernes un acuerdo por el que se autoriza la retirada de España del Comité Consultivo Internacional del Algodón (ICAC) y su posterior remisión a las Cortes Generales.
Este comité, fundado en 1939, con sede en Washington, agrupa a los países productores, consumidores y comerciantes de algodón. España forma parte del mismo desde enero de 1951.
La Unión Europea, mediante una decisión aprobada por el Consejo del 30 de mayo de 2016, se ha incorporado a este Comité, tras la modificación de su Reglamento Interno.
Entre los términos y condiciones de la incorporación se encuentra que los Estados Miembros de la Unión Europea, que también lo fueran del ICAC (España, Grecia, Alemania, Polonia y Francia), deberán proceder a su retirada del mismo. A partir de su incorporación, la UEcontará con un único voto en el ICAC y está obligada a abonar una única cuota.
Dado que el ICAC no constituye una organización internacional, sino una mera asociación de gobiernos, y la pertenencia de España al mismo no se funda en un tratado internacional, sino en un acuerdo de Gobierno, la decisión de su retirada del ICAC puede realizarse de manera unilateral, ateniéndose a las condiciones referidas anteriormente.
España ya ha comunicado de manera informal al ICAC, a través del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medioambiente, su intención de proceder a la retirada del mismo.
Desde el punto de vista financiero, la Unión Europea asume el abono de las cuotas anuales correspondientes a los Estados miembros salientes, por lo que la salida supondrá una reducción de gasto para el presupuesto del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medioambiente, que era quien asumía la contribución financiera anual de España como miembro del Comité Consultivo Internacional del Algodón.
(SERVIMEDIA)
14 Oct 2016
MST/gja