El Pleno del Congreso deberá votar el suplicatorio de Homs, que podría no llegar a la Cámara hasta final de mes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal Supremo ha acordado pedir al Congreso de los Diputados el suplicatorio para que el portavoz del Partit Demòcrata Català (PDC) en la Cámara, Francesc Homs, comparezca por los delitos de desobediencia y prevaricación, después de que lo solicitara el instructor del caso por participar en la preparación de la consulta soberanista de 9 de noviembre de 2014 en Cataluña.
Según explicaron fuentes parlamentarias a Servimedia, es la Mesa del Congreso la que tiene que calificar este suplicatorio, dado que, según consta en los Estatutos de la Cámara, “durante el período de su mandato” los diputados gozarán de inmunidad y “sólo podrán ser detenidos en caso de flagrante delito”. “No podrán ser inculpados ni procesados sin la previa autorización del Congreso”, recalca el artículo 11 del Congreso.
La semana que viene no se reunirá la Mesa de la Cámara, presidida por Ana Pastor, por lo que cómo mínimo este suplicatorio sería calificado por este órgano en su reunión del día 18 de octubre.
Después de pasar por la Mesa, se remitirá en un plazo de cinco días a la Comisión del Estatuto de los Diputados y dicha comisión deberá, en un plazo máximo de treinta días, acoger el suplicatorio. “La audiencia podrá evacuarse por escrito en el plazo que la Comisión fije u oralmente ante la propia Comisión”, recoge el artículo 13.2 del Estatuto de la Cámara. De esta manera, el suplicatorio será sometido al primer Pleno ordinario de la Cámara.
Este suplicatorio de Homs se sometería a los plazos parlamentarios ordinarios si no se disuelven las Cortes Generales el próximo 31 de octubre, dado que todavía no se sabe si en el presente mes llegará a celebrarse una sesión de investidura a la espera de que el Comité Federal del PSOE decida el sentido de su voto en una hipotética investidura de Mariano Rajoy.
(SERVIMEDIA)
07 Oct 2016
LDS/gja