Navarra es la comunidad con peor cobertura móvil, según OCU

MADRID
SERVIMEDIA

Navarra es la comunidad con peor cobertura de Internet móvil y Vodafone es el operador con mejor velocidad media tanto de descarga como de subida, según concluye el estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) realizado a partir de los datos obtenidos por los usuarios de la aplicación 'Coberapp'.

Esta aplicación gratuita disponible para cualquier usuario de Android e iOS comprueba la velocidad de conexión a Internet del móvil, mide la calidad de visionado de vídeos en ‘streaming’ y también la experiencia de navegación web con el objetivo de obtener una visión global de la calidad de la red móvil de cada usuario al conectarse a Internet.

Entre enero y julio de 2016 fueron más de 4.800 usuarios los que utilizaron esta aplicación y generaron más de 11.000 tomas de datos en diferentes puntos de la geografía española.

Del estudio se desprende que Vodafone es el operador con mejor cobertura en todas las comunidades, destacando significativamente en lo que a velocidad se refiere y duplicando en muchos casos la media del resto de operadores en la mayoría de las comunidades autónomas.

Si se observa cómo cubre cada operador por separado las diferentes comunidades autónomas, la peor cubierta por los operadores es Navarra.

Las comunidades peor cubiertas por Vodafone son las islas Baleares, Castilla-La Mancha y Navarra, y aquellas donde la cobertura es mejor que cualquier otro operador son Extremadura, Galicia, Murcia y La Rioja.

En cuanto al resto de operadores, Movistar ofrece buena velocidad en Andalucía, Extremadura y Murcia, y una velocidad muy inferior al resto de la media de usuarios de Movistar en España en Cantabria, Castilla y León y La Rioja.

Por su parte, Orange ofrece buena velocidad en Aragón, Islas Baleares y Madrid, y no tan buena en Navarra y Murcia. Por último, Yoigo ofrece buena velocidad en Andalucía, Madrid y Murcia, y no tan buena en Aragón, Canarias o Navarra.

Según la OCU, “la cobertura y la calidad de la red varía mucho por comunidad autónoma a pesar de que las tarifas que pagan los consumidores son iguales para todos con independencia del lugar donde residan”.

En base a estos datos, la organización señaló a Vodafone como el operador más rápido en términos generales, con 22,2 megabits por segundo (Mbps) de bajada y 8,7 Mbps de subida de media para toda España.

Estos datos de velocidad han mejorado mucho con respecto a otros años. Este año la media global de velocidad de bajada en España fue de 15 Mbps, mientras que en 2010 era de tan solo 3,3 Mbps, y la velocidad de subida este año se situó en 6,3 Mbps, frente a los escasos 0,8 Mbps de subida de 2010.

(SERVIMEDIA)
07 Oct 2016
DSB/caa