Cataluña. El PP recuerda a Forcadell que “no es una ciudadana de primera” y le exige que “cumpla” la ley

- Celebra el auto del TC que pide al fiscal que determine la responsabilidad penal de Forcadell

- Señala que Forcadell no puede justificar con su “ideología” un “atropello” al Estado de Derecho

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular dijo este jueves a la presidenta del Parlamento de Cataluña, Carme Forcadell, que “no es una ciudadana de primera” ni tiene “más poder” por estar en su cargo para actuar como si tuviera "impunidad". Por ello, le exigió que “cumpla” y “respete” la ley, porque “no pude justificar con su ideología un atropello al Estado de Derecho”.

Así lo expresó, en declaraciones a Servimedia, la vicesecretaria de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy, después de que el Pleno del Tribunal Constitucional acordase hoy por unanimidad dirigirse al fiscal para que "proceda a exigir la responsabilidad penal" que pueda corresponder a Forcadell por no acatar sus resoluciones.

La diputada popular catalana le pidió “más respeto y que cumpla, como todos los ciudadanos, lo que dicen los tribunales”. A renglón seguido, defendió que “no debe haber impunidad para nadie” y las resoluciones del TC “se cumplen igual en Cataluña que en el resto de España”.

“NO TIENE MÁS PODER”

“Forcadell no puede tener más poder que cualquier ciudadano, porque la ley debe respetarla, y más teniendo en cuenta que es un cargo público y representa a la segunda institución de la comunidad de Cataluña, que es el Parlament”, defendió la vicesecretaria popular.

Dicho esto, dijo a la presidenta del Parlament que “debería ser la representación de toda la sociedad española y no sólo de la ideología independentista”. “Ninguna ideología puede justificar el atropello al Estado de Derecho”, denunció.

Además, apuntó que ver a Forcadell “sonreír” al conocer la notificación del Constitucional “lo único que reafirma es su desprecio a la democracia, a la igualdad y a la libertad de todos los catalanes”. “Me parece que un cargo que es la presidenta del Parlament no debería tomarse esta responsabilidad sin respeto”, apostilló.

“IMPEDIR” EL REFERÉNDUM

A este respecto, insistió en que Forcadell debería “impedir”, más aún después del pronunciamiento del TC, que se sigan dando pasos que van encaminados a la celebración de un referéndum unilateral en 2017.

Levy subrayó que el PP estará “vigilante” ante “todos los actos que estén fuera de nuestro marco constitucional” e hizo hincapié en que las resoluciones de los tribunales “no son de voluntario cumplimiento, sino obligatorios”.

Por último, agregó que si Forcadell piensa que cumplir con la Justicia es algo “voluntario”, se estaría erigiendo como “parte de la Justicia”. “Yo creo en la separación de poderes y el cargo que tiene ella no es de tribunal de Justicia”, indicó.

(SERVIMEDIA)
06 Oct 2016
MFN/caa