El Consejo de la Juventud exige medidas urgentes contra la precariedad laboral
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de la Juventud de España (CJE) exigió este jueves medidas urgentes para combatir la precariedad laboral del empleo juvenil, ya que “el 27,8% tiene un contrato a tiempo parcial”, a pesar de que “prefiera trabajar a tiempo completo” y “hasta un 56,3% de la juventud trabajadora está sobrecualificada”.
Con motivo del Día Mundial por el Trabajo Decente, que se celebra el 7 de octubre, el responsable del área socioeconómica del CJE, Víctor Reloba, hizo hincapié en “la falta de solvencia económica de las personas jóvenes que en nuestro país no llegan ni a mileuristas, pero ni siquiera a 900 euros al mes”, provocando que “uno de cada cuatro jóvenes esté en riesgo de pobreza”.
En este sentido, explicó que la precariedad, marcada por la temporalidad, los contratos a tiempo parcial y la subocupación, todo ello asociado a los bajos salarios, no permite a las personas jóvenes desarrollar su proyecto vital y, en muchos casos, no cubre las necesidades básicas.
El consejo indicó que “los nuevos empleos generados entre la población joven no alcanzan, en la mayoría de los casos, las condiciones del empleo decente” y por tanto, “no suponen una mejora de la calidad de vida la juventud”. En concreto, “el 92,5% de los nuevos contratos firmados son temporales y la tasa de subocupación, es decir, el porcentaje de personas jóvenes que trabajan menos horas de las que quieren y necesitan, alcanza el 18,7%”.
Ante esto, el Consejo de la Juventud considera “urgente” aplicar medidas que acaben con la precariedad del empleo juvenil y por ello reclamó “una supervisión efectiva de las becas y prácticas para evitar abusos”, así como “una la subida del salario mínimo que alcance los mil euros mensuales en 2018”.
“Llamamos empleo a cualquier cosa, cuando lo que necesitamos es trabajo decente. Trabajan más jóvenes, pero trabajan para ser pobres, somos el rango de edad con mayor riesgo de exclusión social", concluyó Reloba.
(SERVIMEDIA)
06 Oct 2016
CJC/gja