Vox comparte el “diagnóstico” de Aguirre sobre la regeneración del PP, pero ve “difícil” que funde otro partido

- Dice que Vox “no tiene las puertas cerradas” a nuevas incorporaciones

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Vox, Santiago Abascal, afirmó este miércoles que “comparte el diagnóstico” de la portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, en el que señala que el PP se tiene que" regenerar" en su ideología, pero puntualizó que ve “difícil” que funde otro partido porque “lleva demasiado tiempo amagando y no dando”.

Así lo manifestó, en declaraciones a Servimedia, después de que Aguirre afirmase hoy en una entrevista que el PP se tiene que "regenerar" en cuestiones ideológicas y también en su estructura interna y dijese que "algo haremos" si no lo hace.

“Tengo la impresión de que Aguirre, a la que respeto, lleva demasiado tiempo amagando y no dando. Lleva diciendo estas cosas desde 2008 y realmente 8 años en política es una eternidad”, sentenció, para agregar que la expresidenta del PP de Madrid es “sorprendentemente audaz en sus planteamientos políticos pero no en sus resoluciones".

En este sentido, subrayó que suscribe el diagnóstico que ha hecho sobre la situación del PP, pero le advirtió “que a las palabras deben seguirle los hechos”. “Creo que Aguirre en otro tiempo podría haber liderado un proyecto de esa naturaleza, pero ha pasado el tiempo y cada vez eso es más difícil porque no ha dado el paso al frente”.

Lamentó que Aguirre y otras personas “tremendamente críticas” dentro del PP “todavía no han tomado decisiones de incorporarse a otros proyectos o fundar nuevos proyectos que puedan converger” y constituyan una alternativa a un PP que “ya se ha transformado en otra cosa y carece de ideología”.

“LAS PUERTAS NO ESTÁN CERRADAS”

Por ello, aseguró que en Vox “no tienen las puertas cerradas a las personas que se quieran incorporar, vengan del PP o de la abstención”. Preguntado expresamente si las puertas de su partido tampoco están cerradas para Aguirre, contestó que “no están cerradas, pero como a una persona más”, pese “al máximo respeto personal” hacia ella.

“Somos un partido democrático en el que las personas que quieren liderarlo tienen que presentarse a procesos de primarias, en el que votan todos los afiliados y el que venga entra como último afiliado”, explicó, para a renglón seguido incidir en que están “dispuestos” a la incorporación de personas e, incluso, si los afiliados de Vox así lo deciden, “a converger” con otros proyectos políticos similares que puedan formarse.

No obstante, Abascal precisó que esos proyectos políticos con los que podrían “converger” su partido realmente “no existen” en España, pese a que “hay una demanda social clara” de personas que “no se identifican” con la formación liderada por Mariano Rajoy.

“Creo que ha pasado el tiempo para el PP, que ha ido puliendo y depurando a todos aquellos críticos, y realmente no hay opciones dentro del PP”, dijo, para justificar que sea con ventaja la fuerza más votada por el hecho que “millones de españoles les votan pero lo hacen con la nariz tapada para que no gobierne la izquierda”.

(SERVIMEDIA)
05 Oct 2016
MFN/gja