Paro. Rivera cree que los datos de paro demuestran que “urge” cambiar el modelo laboral español

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, aseguró este martes, tras conocerse los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social de septiembre, que el actual modelo laboral español está “fracasado” y que “urge” cambiarlo. Para ello, pidió a PP y PSOE que se sienten con C’s y los agentes sociales en una mesa “para que en unos meses” haya un nuevo modelo laboral.

Así lo indicó en una intervención en abierto en la reunión del Grupo Parlamentario de Ciudadanos, después de conocerse que el número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo aumentó en septiembre en 22.801 personas en relación con el mes anterior y que la afiliación media a la Seguridad Social alcanzó los 17.712.021 ocupados en septiembre, lo que supone una subida mensual de 12.025 personas.

“Estos datos demuestran que este es un modelo fracasado, que urge cambiar el modelo laboral español y le pedimos al PP y al PSOE y a los agentes sociales que nos sentarnos en una mesa y en unos meses saquemos un nuevo modelo laboral. Para eso también es importante que se ponga en marcha la legislatura y no bloqueemos”, explicó.

A este respecto, señaló que “no es una buena noticia nunca” que aumenten los datos del paro, porque además “llevan detrás datso de precariedad laboral”. “El primer problema de España necesita soluciones. El partido de las reformas le pide a los viejos partidos que nos sentemos en una mesa para buscar acuerdos”, apuntaló.

Asimismo, se quejó que en los últimos cuatro años de Gobierno se ha demostrado que el PP “no tiene ninguna voluntad reformista” en este sentido y, por ello, dijo que “sólo con los condicionantes” de Ciudadanos se pueden lograr las reformas laborales que necesita el país.

“El modelo a debatir hoy es el viejo modelo político español de paro, precariedad y desempleo juvenil o un modelo moderno, europeo, que cumpla las sentencias y ponga en marcha una nueva etapa de creación de empleo y, sobre todo, empleo de calidad”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
04 Oct 2016
MFN/gja