El PP espera que los socialistas “se muevan” y les pide un “cambio de orientación” para permitir que gobierne Rajoy
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz parlamentario del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, afirmó este martes que espera “un cambio de orientación” en el seno del PSOE que haga que este partido entienda que debe sentarse a hablar con el PP para evitar que la parálisis institucional acabe por extenderse y derivar en que “España deje de funcionar”.
Hernando se pronunció en estos términos en declaraciones a los periodistas en los pasillos de la Cámara Baja al ser preguntado por si ve factible un acuerdo con los nuevos interlocutores del PSOE.
“Me parece absolutamente intolerable es que durante todos estos días lo que hayamos escuchado, aparte de los problemas internos, sean insultos al PP. Yo lo que le pido es que se sienten y dejen de insultarnos, yo soy respetuoso con la posición de cada uno, pero ya sabemos a lo que el ‘no, no y no’ ha conducido a España y al PSOE”, sentenció.
En consecuencia, subrayó que espera un “cambio de orientación” en el seno del PSOE “por quien pueda decidir el cambio de orientación”. “Los que tienen que decidirse y definirse son los del PSOE y espero que lo hagan pensando en el conjunto de los españoles”, remarcó.
APELA AL DIÁLOGO
Hernando hizo una apelación al “diálogo” con el PSOE, aunque precisó que les tienen que decir “quiénes son los interlocutores y de qué es lo que podemos hablar”, porque hasta ahora el PP sólo ha escuchado el ‘no, no y no’. “Yo creo que los españoles dijeron ‘sí, sí y sí’ y qué parte del sí no ha entendido Sánchez”, puntualizó.
Además, hizo hincapié en que el objetivo del PP no es conducir a este país a unas terceras elecciones. A su juicio, “todo el mundo sabe” que una nueva convocatoria electoral le interesa a Podemos, “que quiere utilizar la posición de descomposición del PSOE y los problemas internos del PSOE”.
“Espero que el proceso que está viviendo el PSOE sirva para recoser su posición, para cambiar su tesis y para permitir que España tenga un Gobierno que gobierne y un legislativo que legisle”, aseveró, para seguidamente añadir que ahora no es el momento de valerse de “posturas tácticas”, sino de “aceptar” los resultados de los comicios del 20-D y el 26-J.
Preguntado por si el PP dará el primer paso para establecer una negociación con el PSOE, respondió que su partido lleva nueve meses dando pasos y “el paso sigue siendo el mismo, un paso hacia adelante, hacia el compromiso con España, y lo que hace falta es que los que se han negado que ese paso sirva para algo se muevan”. “Nuestra posición es clara y evidente desde el 21 de diciembre”, insistió.
PRESUPUESTOS, “IMPORTANTES”
Sobre si Mariano Rajoy, en una posible negociación con el PSOE, va a exigir pactar los Presupuestos Generales del Estado, dijo que “la posibilidad de aprobar un presupuesto tiene que ser algo importante”, aunque agregó que no quiere hablar ahora “de ningún tipo de condición”. “Nuestra voluntad es constructiva y esto es lo que le pedimos a los demás”, remachó.
Por último, refiriéndose a la iniciativa legislativa presentada ayer para modificar la Loreg y evitar que las elecciones, en caso de tener que repetirse, se celebren el día de Navidad, señaló que el 18 de octubre se incluirá su “tramitación urgente” en el orden del día del Pleno del Congreso de los Diputados.
“El debate se producirá el martes 18, su aprobación por parte del Congreso después del plazo de enmiendas se producirá el día 20 y para presentar este proyecto hemos consultado con el conjunto de las fuerzas políticas más representativas de la Cámara y hemos tenido su aprobación para la tramitación”, explicó.
Con esta proposición, los populares contemplan reducir la campaña de 15 a 8 días y acortar el plazo desde que se disuelven las Cortes hasta la celebración de los comicios de 54 a 47 días. Por lo tanto, proponen que las elecciones, de tener que convocarse, tengan lugar el 18 de diciembre y también abogan por que la campaña empiece el día 9 de este mes y concluya el 16.
(SERVIMEDIA)
04 Oct 2016
MFN/caa