Crisis PSOE. Micaela Navarro asegura que “no hay el más mínimo riesgo” de fractura en el Grupo Socialista

- Subraya que “votará unido como siempre”

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta segunda del Congreso de los diputados, la socialista Micaela Navarro, aseguró este martes que “no hay el más mínimo riesgo” de fractura en el Grupo Parlamentario Socialista y subrayó que “estará unido como siempre y votará unido como siempre”.

Así se pronunció en declaraciones a los periodistas a su entrada a la reunión de la Mesa de la Cámara Baja, al ser preguntada por si hay riesgo de que el Grupo Parlamentario Socialista, que se reúne hoy, se rompa como consecuencia de las diferentes posturas de los diputados del partido.

“No hay el más mínimo riesgo. No lo ha habido nunca”, aseveró Navarro, para a renglón seguido indicar que el grupo parlamentario “estará unido como siempre, votará unido como siempre y hará lo que decida la dirección del grupo”.

Sobre quiénes estarán en la dirección del grupo, aseguró que quien decida la Gestora y los compañeros que están en el propio grupo parlamentario. “Es así, esas reglas y esas normas son intocables, incluso las que no están escritas”, expresó.

Navarro afirmó que la última semana ha sido “muy dura” para los socialistas y dijo que lo que se debe extraer de lo ocurrido en el Comité Federal del pasado sábado es que hay que “seguir trabajando todos juntos”.

“Sé que no es agradable, ¿pero qué familia hay que no discute de vez en cuando?”, se preguntó y seguidamente dijo que al fin y al cabo en las familias políticas, como el PSOE, hay una unión “por una cuestión de sentimiento de pertenencia”.

No quiso entrar a valorar si el PSOE debe abstenerse o no para facilitar un Gobierno de Mariano Rajoy, por ser cuestiones “que tiene que debatir y ver el partido en los órganos correspondientes”. “Hay un órgano que es el Comité Federal, donde está una parte muy importante de compañeros y que tienen toda la autoridad para poder decidir cuál es la línea que tiene que seguir el partido”, puntualizó.

Sobre si esta decision debe tomarla solo el Comité Federal o debería abrirse una consulta a las bases del partido, dijo que “tan válido es que lo tengan que decidir todos los ciudadanos -aunque precisó que ese no es el modelo habitual del PSOE aunque de vez en cuando lo utilice-, como que aquellos en los que nuestros militantes han depositado su confianza ejerzan esa responsabilidad que tienen”.

“Hay veces que quien tiene una responsabilidad política a lo mejor tiene una información más completa de las circunstancias sobre las que nos vamos a pronunciar”, manifestó, al tiempo que evitó pronunciarse sobre si es mejor conformarse con un Gobierno del PP de 137 escaños o arriesgarse a ir unas elecciones y que pueda obtener una representación parlamentaria mucho más holgada.

(SERVIMEDIA)
04 Oct 2016
MFN/caa