Crisis PSOE. El Comité Federal se toma otro receso y los militantes arrecian en la calle
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La sesión del Comité Federal del PSOE que ha de decidir si constituye una gestora en lugar de la Ejecutiva de Pedro Sánchez sigue sin comenzar cuatro horas después del inicio previsto, y la mesa acaba de declarar otro receso indefinido para consensuar las reglas del debate, mientras los militantes arrecian en sus gritos contra los adversarios de Sánchez.
Según informaron fuentes asistentes, la mesa se ha constituido con los mismos tres integrantes de la sesión del pasado 9 de julio: Verónica Pérez, Rodolfo Ares y Núria Marin; los dos últimos favorables al secretario general y la primera a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz. Pero sigue sin haber acuerdo sobre el orden del día ni sobre el censo de votantes.
Una de las dirigentes territoriales del PSOE, afín a Sánchez, confesó a Servimedia que la situación está "fatal", en tanto que uno de los colaboradores más cercanos al portavoz de los dimisionarios de la Ejecutiva, el diputado andaluz Antonio Pradas, señaló que los integrantes del Comité Federal están sentados enfrente de la Ejecutiva "sin hacer nada".
Cuatro horas después del inicio previsto a las 9.00, se ha decretado un nuevo receso indefinido. Cuando los miembros del Comité salieron por la puerta de la sede socialista, los militantes favorables a Sánchez, que tienen colapsada la calle Ferraz desde entonces, arreciaron en sus cánticos de "¡No es no!", "Manos arriba, esto es un atraco", "Todos somos Pedro", "¡Pedro sí, Susana no!" o "Esa Susana, fuera de Madrid". Incluso tomaron prestado el lema de las bases de Podemos para arrancarse a un "¡Si se puede!" .
Los problemas con el censo de miembros del Comité Federal, 295 en total en condiciones normales, han provocado la mayor parte del retraso. Como era de esperar, el sector afín a Sánchez y el de sus adversarios, no se han puesto de acuerdo sobre si los miembros de la Ejecutiva que no presentaron su dimisión el miércoles por la tarde tienen derecho a participar o no.
Todos están de acuerdo en que los dimisionarios no, pero los críticos sostienen que, con la baja de más de la mitad de la Ejecutiva elegida en 2014, toda ésta queda disuelta y ninguno de sus integrantes debería tomar parte en la reunión.
Por otra parte, desde la Ejecutiva de Sánchez desmintieron los rumores e informaciones publicadas en el sentido de que parte de la misma estaría dispuesta a negociar la constitución de una gestora.
Uno de los miembros que salíó, la diputada andaluza Consuelo Rubí, se paró ante los medios de comunicación para afirmar que ella mantiene la "tranquilidad" y relativizar la tensión, atribuible a que "cada uno estamos en un sitio". Y, preguntada por el enfrentamiento con Díaz, tan mentada por los militantes concentrados, contestó: "Susana Díaz es una señora muy importante".
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2016
KRT/LDS/man