El sector de las tecnologías de la información facturó un 9% menos en 2009, el primer dato negativo de su historia

MADRID
SERVIMEDIA

El sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) facturó un 9% menos en 2009 respecto al ejercicio anterior, lo que supone su primer retroceso en su historia, según la Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones de España (Aetic).

En 2009, registró unos ingresos de 93.861 millones de euros, lo que supone que baja de los 100.000 millones por primera vez desde hace tres años, según recalcó el presidente de Aetic, Jesús Banegas.

Caída que Banegas calificó de “grueso alcance y generalizada”. Industrias de Telecomunicación, con un 24% menos, y Componentes Electrónicos, con un 22%, acumularon los mayores descensos.

Precisamente, respecto a las Industrias de Telecomunicación, Banegas incidió en que “históricamente, es el sector que cada vez tiene menos peso específico”.

La producción también registró descensos, pero de menor cuantía (un 7%), alcanzándose una producción de 76.585 millones de euros.

El empleo también sufrió los malos datos, descendiendo un 5% hasta las 340.000 personas. Sin embargo, el presidente de Aetic, se mostró relativamente optimista: “Confío en que no haya más caída del empleo”.

El déficit comercial menguó merced a un mayor descenso de las importaciones (13%), que de las exportaciones (un 8%).

Banegas incidió en que el incremento del 5% en I+D+i es la “única buena noticia” de 2009. Asimismo, aseguró que dicha inversión supone más de un tercio del esfuerzo privado nacional en innovación.

Respecto a 2010, Banegas vaticinó leves decrecimientos del sector, en torno al 0,5%.

Por último, se mostró cauto respecto a la Declaración de Granada, aprobada por la Unión Europea. “Es una declaración muy bonita, que compartimos, pero no tenemos muchas razones para confiar en ella”, señaló rememorando la “fracasada” Estrategia de Lisboa.

(SERVIMEDIA)
20 Abr 2010
JOD/gja