Los viajes de residentes españoles crecen un 4,6% en el primer semestre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los viajes realizados por los españoles crecieron un 4,6% en los seis primeros meses de este año en comparación con el mismo periodo de 2015, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los viajes cuyo destino principal fue España crecieron un 4,6% hasta junio, mientras que los viajes al extranjero aumentaron un 5,1%.
En cuanto a los motivos de los desplazamientos, aumentaron en los seis primeros meses de 2016 los viajes de ocio (9,7%) y las visitas a familiares o amigos (10,3%). Por el contrario, los viajes de negocios disminuyeron un 12,3% y los realizados por otros motivos un 23,6%.
Durante el primer semestre del año, los viajes con destino interno de residentes que se alojaron en vivienda de familiares o amigos aumentaron un 3,2%. Por su lado, los viajes al extranjero en alojamiento hotelero se incrementaron un 5,3%.
En el conjunto del semestre, los viajes internos en vehículo propio aumentaron el 5,1% y los viajes al extranjero en transporte aéreo crecieron un 6,5%.
En el primer semestre de 2016, el gasto total de los viajes de los residentes se incrementó un 12,2%. El crecimiento fue de un 11,9% en los viajes internos y del 13% en los viajes al extranjero.
El gasto en bares y restaurantes en los viajes internos hasta junio disminuyó un 3,1% respecto al mismo periodo de 2015. Por su parte, el gasto en transporte en los viajes al extranjero aumentó un 25,8%.
SEGUNDO TRIMESTRE
Atendiendo únicamente a los datos del segundo trimestre, los residentes en España realizaron 42,8 millones de viajes en el segundo trimestre de 2016, un 8,5% menos que en el mismo periodo de 2015.
En este periodo, el 92,1% de los viajes tuvieron como destino principal el territorio nacional, con un descenso del 8,5% respecto al segundo trimestre del año pasado. Por su parte, los viajes al extranjero, que representan el 7,9% del total, disminuyeron un 8,9%, aunque debe tenerse en cuenta que en 2016 la Semana Santa se celebró en marzo, mientras que en 2015 tuvo lugar entre marzo y abril.
En el segundo trimestre de 2016 los viajes de ocio, recreo y vacaciones, que son el motivo principal del 46,6% de los viajes, registraron un descenso anual del 8,5%. Las visitas a familiares o amigos, que representan el 36,7% del total, disminuyeron un 3%. Por su parte, los viajes de negocios se redujeron un 11%.
En el 42,7% de los viajes con destino interno los residentes se alojaron en vivienda de familiares o amigos, lo que supone un descenso anual del 11,4%, mientras que en los viajes al extranjero el alojamiento hotelero fue la opción preferida (54,6%).
En cuanto al principal tipo de transporte utilizado, el vehículo propio concentró el 81,3% de los viajes con destino interno, un 10,1% menos que en el mismo trimestre de 2015. Por su parte, en el 68,8% de los viajes al extranjero se utilizó el transporte aéreo, con una reducción del 2,6%.
Las principales comunidades autónomas de destino de los viajes de los residentes en España en el segundo trimestre fueron Andalucía (con el 17,8% del total), Cataluña (13,4%) y Castilla y León (9%).
En cuanto a las comunidades autónomas de origen, los viajes realizados por los residentes de Madrid supusieron el 17,9% de los viajes del segundo trimestre. Por detrás se situaron Andalucía y Cataluña, con el 16,7% y el 16,1%, respectivamente.
Por último, el gasto total de los viajes del segundo trimestre superó los 8.500 millones de euros, un 5,3% menos que en el mismo periodo de 2015. En los viajes con destino nacional el gasto total se redujo un 5,2%, mientras que en los realizados al extranjero la bajada fue del 5,6%.
Respecto al gasto medio diario, éste se situó en 55 euros en los viajes con destino interno y en 126 euros en los viajes al extranjero.
(SERVIMEDIA)
28 Sep 2016
DSB/caa