63.228 TRABAJADORES AFECTADOS POR LA REGULACION DE EMPLEO EN LOS DOS PRIMEROS MESES

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 63.228 trabajadores se vieron afectados en los dos primeros meses del año por los 2.156 expedientes de regulación de empleo autorizados por la Administración, es decir, 7.756 ersonas más que en el mismo periodo de 1990, según datos del Ministerio de Trabajo.

Los expedientes de suspensión de la relación de trabajo afectaron a 49.192 trabajadores, los de extinción a 9.208 y los de reducción de jornada laboral a 4.828. Del total, 52.218 eran varones, cifra similar a la del año pasado, y 11.010 mujeres, más del doble que en el 90.

Las regulaciones golpearon sobre todo a la industria, lo que pone de manifiesto el efecto que ha tenido la caída de la producción en este secto, confirmada en los primeros meses del año por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Al sector industrial pertenecían 41.169 de los trabajadores regulados, mientras que el resto se reparten entre el sector servicios (15.436), el agrario (6.249) y la construcción (374). En este último sector, la regulación de empleo comprendió a una sexta parte de los que se vieron afectados en el 90.

LAS RAZONES

Las razones más frecuentemente alegadas por las empresas al presentar los expedientes de regulción fueron los problemas de tesorería (651 expedientes, casi un tercio del total), así como la fuerza mayor (439) y la restricción de la demanda (431).

En cuanto al reparto por comunidades autónomas, Madrid contó con el mayor número de trabajadores regulados (11.674), seguido del País Vasco (9.944), Cataluña (7.631), Andalucía (6.581), Galicia (5.341) y Valencia (3.760).

A continuación se situaron Asturias (3.523), Cantabria (3.473), Castilla y León (3.091), Murcia (1.675), Aragón (1.550), Canaras (1.271), Navarra (1.109), Extremadura (868), Castilla La Mancha (841), Baleares (493), La Rioja (365), y Ceuta y Melilla (38).

(SERVIMEDIA)
18 Jun 1991
M