Podemos confirma contactos con el Gobierno para abordar medidas económicas urgentes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Podemos confirmó este miércoles que existen “contactos” con el Gobierno en funciones de Mariano Rajoy para intentar desatascar las cuestiones económicas más urgentes que deben abordarse en España si la situación de interinidad se sigue prolongando. El Ejecutivo también está manteniendo conversaciones con PSOE y Ciudadanos en esta misma línea.
Fuentes de la formación morada confirmaron a Servimedia la existencia de estos conversaciones en materia económica, promovidas desde la oficina económica del presidente del Ejecutivo en funciones.
El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, subrayó hoy que el Gobierno está buscando fórmulas para “desatascar” los asuntos que apremian en materia económica. Por ello, confirmó conversaciones con el PSOE y Ciudadanos, aunque no aseguró que los hubiera con el partido liderado por Iglesias. “Creo que sí, pero no lo sé”, declaró esta mañana sobre los contactos del Gobierno con Podemos.
En concreto, Hernando aseguró que hay conversaciones para intentar activar medidas urgentes en materia económica porque el Gobierno está “enormemente preocupado” por los “costes” que el bloqueo institucional está teniendo “ya” para los españoles.
El portavoz popular se refirió a los problemas derivados de la falta de inversiones y de la ausencia de la ejecución de unos presupuestos en ayuntamientos, comunidades autónomas y en el propio Estado. Asimismo, en estas conversaciones con otros grupos políticos se están abordando las posibles sanciones que pueda imponer la Comisión Europea a España si no se aprueba el techo de gasto y una senda de estabilidad.
“La obligación del Gobierno es intentar buscar fórmulas para intentar desatascar esta situación dentro de las limitaciones de un Gobierno en funciones”, aseveró, para a renglón seguido explicar que de lo que se está hablando con otros grupos es de las cuestiones “más urgentes” en las que habría “cierta posibilidad” de llegar a un consenso general para su tramitación.
(SERVIMEDIA)
21 Sep 2016
MFN/LDS/gja