Madrid. La AFEM denuncia una manipulación de las estadísticas debido a la disminución de las listas de espera para operarse

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Especialistas Facultativos de Madrid (AFEM) denunció este miércoles que el gobierno regional de Cristina Cifuentes "manipula" las estadísticas que conforman las listas de espera quirúrjicas, dando de baja de estas a pacientes que no han sido intervenidos.

En un comunicado, esta asociación se refería así a las consecuencias de la implanatción este año del nuevo Plan Integral del Servicio Madrileño de Salud, con el fin de gestionar mejor las listas de espera para operarse, ya que este plan "sigue recogiendo los mismos insultos a los médicos que en su día denunciamos". Además, advirtió de que la nueva Orden excluye a los pacientes sin tarjeta sanitaria aun teniendo reconocido el derecho a ella.

En este sentido, reclamó que "para la Consejería lo importante es el titular, el márketing y los números, aunque no reflejen la realidad". Por este motivo, denunció que tramitan la baja de las listas de aquellos pacientes que no han sido intervenidos aún, debido a un conjunto de normas implantadas en este plan, que "son confusas y no facilitan el derecho a elegir de los mismos".

En concreto, con esta iniciativa, considera que "no se respeta" el reconocimiento a la Libre Elección de Especialista y Centro, de las personas que conforman estas listas. "De esta forma, si a un paciente que ha hecho su elección se le propone que la cambie y rechaza cinco centros alternativos, será eliminado", criticó.

Asimismo, aludió a que "los pacientes temporalmente no programables por un periodo superior a tres meses, también causarán baja, independientemente del motivo y del tiempo que lleven esperando".

En consecuencia, lamentó que al consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Jesús Sánchez Martos, "se le llena la boca de la palabra humanización" pero "le interesa "lo contrario". "Humanizar es respetar la libertad del paciente y no coaccionarlo por ejercerla. Humanizar es pensar que el paciente es una persona, no un número molesto".

(SERVIMEDIA)
21 Sep 2016
YBH/pai