Volcán. El Colegio de Pilotos advierte de que no hay información suficiente que garantice la seguridad de los vuelos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El decano del Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (Copac), Luis Lacasa, advirtió este lunes de que no hay información suficiente que garantice la seguridad de los vuelos, ya que se desconoce el efecto que las cenizas volcánicas pueden tener sobre los aviones.
En declaraciones a Servimedia, Lacasa aseguró que el problema está en saber exactamente si los distintos tipos de cenizas pueden afectar de forma diferente al avión, y qué nivel de concentración de ceniza sería asumible por parte de las aeronaves para poder volar con seguridad.
Según Lacasa, "es mucho mejor una solución más preventiva que no una solución arriesgada", ante la falta de experiencia previa y de la posibilidad de tomar medidas que puedan ser contrastadas como seguras.
"Cuando se habla de aviación, no estamos hablando de una inversión en la que te puedas equivocar y suponga un coste económico, estamos hablando de que si te equivocas en las previsiones las consecuencias pueden ser catastróficas", manifestó el decano de Copac.
En este sentido, Lacasa afirmó que los vuelos de prueba no dejan de ser "experimentos muy limitados" que no dan resultados extrapolables que constaten que se puede volar en todo el espacio aéreo.
A su juicio, se necesita mucha más información que un vuelo de prueba para establecer las consecuencias que las cenizas pueden tener sobre los aviones, puesto que "no se sabe si éstas están completamente diseminadas por el espacio aéreo o si existen zonas con una mayor concentración que pudieran resultar peligrosas para los vuelos".
(SERVIMEDIA)
19 Abr 2010
VCG/caa