Los médicos aseguran que la diferencia de sueldos perjudica la coordinación del sistema sanitario

MADRID
SERVIMEDIA

La declaración final del “II Congreso de la Profesión Médica”, organizado en Madrid por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) critica que el modelo retributivo de los médicos condiciona su ejercicio profesional y conlleva una segmentación progresiva de la profesión, por lo que anula los estímulos para la cooperación y la coordinación entre niveles asistenciales.

En el citado texto, los médicos admiten que a veces no han sabido “reaccionar ante la fascinación tecnológica y la hiperespecialización” y que “el sistema sanitario tampoco ha sido capaz de cambiar los procesos de atención ante el nuevo tipo de enfermo pluripatológico”.

Además, afirman que "la defensa de la vida y la lucha contra el dolor, el sufrimiento, la ansiedad y el miedo son principios irrenunciables de la profesión médica”.

Por ello “los esfuerzos deben dirigirse a cuidar los intereses de los pacientes por encima de las fuerzas del mercado, las presiones sociales y las exigencias políticas o administrativas, añaden.

En su opinión “es necesario avanzar hacia un nuevo marco de armonización de competencias” entre las distintas profesiones sanitarias, a partir de una “cooperación leal” y del respeto a las distintas funciones profesionales atribuidas por ley.

Por último, el Cgcom hizo hincapié en la necesidad de actuar “siempre” bajo criterios éticos y de implantar con prontitud (y con las modificaciones debidas) “la formación troncal para todos los MIR”.

(SERVIMEDIA)
19 Abr 2010
AGQ/man