La temperatura de los océanos subió en marzo hasta superar todos los registros

MADRID
SERVIMEDIA

La temperatura de la superficie de los océanos del planeta en marzo de 2010 fue la más alta para ese mes desde que hay registros, ya que superó en 0,56ºC los valores promedios para el siglo XX.

Así lo revelan los últimos datos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés), departamento que toma datos desde el año 1880.

En concreto, la temperatura de la superficie océanica del mundo fue de casi 16,5ºC, frente a los 15,9ºC de media del siglo XX.

En cuanto a la superficie terrestre, los datos de la NOAA apuntan que se situaron en marzo en el cuarto puesto desde que hay datos. En concreto, se superó la media (de 5ºC) en 1,36ºC.

La tendencia cálida dominó el planeta, pero fue especialmente acusada para el norte de África, el sur de Asia y Canadá.

Sin embargo, las condiciones fueron más frescas de lo normal para Mongolia, este de Rusia, norte y oeste de Europa, México, norte de Australia, oeste de Alaska y el sureste de los Estados Unidos.

"EL NIÑO"

Según los datos de la NOAA, el fenómeno de "El Niño" se ha debilitado hasta un nivel moderado en marzo, y se espera que siga teniendo influencia en el hemisferio norte al menos durante la primavera.

Otros datos alertan de que el hielo del Ártico cubrió un promedio de 15,1 millones de kilómetros cuadrados en marzo, un 4,1% por debajo de la media para el periodo 1979-2000. Esto lo sitúa como el quinto marzo que menos hielo tuvo en 31 años.

(SERVIMEDIA)
16 Abr 2010
LLM/lmb