MADRID

EL 63% DE LAS MADRILEÑAS TRABAJA ACTUALMENTE FUERA DEL HOGAR, FRENTE AL 35% DE 1995

MADRID
SERVIMEDIA

El 63% de las mujeres madrileñas trabaja actualmente fuera del hogar, mientras que, hace diez años, sólo 35 de cada 100 tenía un empleo, según datos revelados hoy por el Ejecutivo regional.

La incorporación de la mujer al mercado laboral en la Comunidad de Madrid ha crecido más que en el resto de España. En 1995, 32 de cada 100 españolas trabajaban fuera del hogar y, en 2006, lo hacen el 52%. De este modo, Madrid se sitúa como la región con la tasa de ocupación femenina más alta de España.

Estos datos se desprenden de un estudio realizado por la consejería de Empleo y Mujer, basado en datos del primer trimestre de 2006 de la Encuesta de Población Activa (EPA). En la misma encuesta se refleja que el 65% de los 337.400 nuevos empleos creados en esta legislatura han sido ocupados por mujeres.

De los empleos creados en esta legislatura (337.400), el 50,8% han sido ocupados por extranjeros. En el caso de las mujeres, se han creado 218.100 de los que el 57% han sido ocupados por extranjeras.

El mercado laboral madrileño acoge a trabajadores con elevados niveles formativos: un 39,1% tiene estudios superiores, mientras que en España este porcentaje es sólo del 32,6%. Pero estos porcentajes son aún mayores en el caso de las mujeres: un 41,5% de las madrileñas que está trabajando actualmente tiene estudios superiores, frente al 38,7% a escala nacional.

Desde 1995, se han creado en la Comunidad de Madrid 1.263.700 empleos, de los que el 55%, 696.900, han sido ocupados por mujeres.

(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2006
J