CIS

EL 63% DE LOS ESPAÑOLES CONFIESA QUE LOS DEBATES ZAPATERO-RAJOY NO INFLUYERON "EN ABSOLUTO" EN SU VOTO

- Más de la mitad dice que no le produjo alegría la victoria del PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

El 63,5 por ciento de los españoles confiesa que los debates televisados entre José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy no influyeron "en absoluto" en su voto en las pasadas elecciones generales del 9 de marzo, según el estudio poselectoral realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

Otro 18,6 por ciento asegura que el contraste de posiciones en debates televisados entre ambos candidatos sólo "reforzaron" la decisión de votar al partido que ya tenía previamente decidido, mientras que al 7,3 por ciento le animaron a votar y al 3,9 por ciento a decidir el partido al que destinar su voto.

Además, los debates animaron al 1,8 por ciento a abstenerse y al 1,5 por ciento a votar a otro partido distinto al que tenían pensado.

El 58,2 por ciento asegura haber visto los dos debates enteros o en parte, de ellos, al 53,3 por ciento el candidato socialista les resultó más convincente, mientras que el 21,5 por ciento afirma que fueron más creibles los argumentos de Rajoy.

El estudio revela que la televisión sigue siendo el medio de comunicación más utilizado por los ciudadanos para seguir las campañas electorales y que los nuevos medios de comunicación, como Internet o los mensajes de móvil, son aún minoritarios.

Durante los días previos a las elecciones sólo el 4,6 por ciento envió algún correo electrónico sobre temas relacionados con la política, y el 2,2 por ciento envió SMS. El 8,4 por ciento recibió algún correo eléctrónico y el 5 por ciento recibió algún mensaje de móvil.

Según el CIS, entre los que se abstuvieron en estas últimas elecciones predominaban los que no sienten confianzapor ningún partido o político (26,1 por ciento), mientras que el 23,5 por ciento asegura que no hay alternativa que le satisfaga y el 18,3 por ciento cree que votar no sirve para nada.

VOTO DECIDIDO

El estudio revela que el 78,9 por ciento tenía su voto decidido desde miucho tiempo antes de la campaña electoral. Sólo el 9,1 por ciento lo decidió en la última semana de campaña, el 5,7 por ciento tomó su decisión al inicio de lam misma y el 4,6 por ciento decidió el mismo día de las elecciones.

Además, el 71 por ciento votó con convicción, el 15,7 por ciento lo hizo con ciertas dudas y el 9,6 por ciento depositó su papeleta a favor de un partido porque lo consideraba un mal menor.

La victoria del PSOE causó poca o ninguna alegría al 51,3 por ciento de los encuestados, mientras que al 41,6 por cien les produjo mucha o bastante. Antes de las elecciones, la posibilidad de que vencieran los socialistas no causaba miedo a 86,3 por ciento, mientras que el 8,5 por ciento tenía temor.

En el caso del PP, el 69,7 por ciento habría recibido con alegría una victoria popular, frente al 22,5 por ciento que hubieran sentido lo contrario. Además, el 73,1 aseguró no sentir miedo de una victoria popular.

(SERVIMEDIA)
27 Jun 2008
F