EL 63% DE LOS ESPAÑOLES ASEGURA ESTAR MUY PREOCUPADO POR EL MEDIO AMBIENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 63,3 por ciento de los españoles asegura estar muy o bastante preocupado por la situación del medi ambiente, pero sólo un 38 por ciento cree que el resto de los ciudadanos comparten esta preocupación, según revela la encuesta realizada por un equipo de investigación de la Universidad Autónoma de Madrid.
El sondeo, financiado por Endesa y publicado en el último número de la revista "Estratos", demuestra que la mayoría de los ciudadanos (más de un 80 por ciento) se muestra en desacuerdo con que se puedan utilizar libremente y sin ningún tipo de control los recursos de la naturaleza.
Por el contario, sólo un 4 por ciento de los encuestados es partidario de supeditar la conservación de la naturaleza a la comodidad personal y casi la mitad están convencidos de que hacen todo lo posible por cuidar y mejorar el medio ambiente.
Casi la mitad de los entrevistados consideran que los problemas ambientales más graves están relacionados con la escasez de agua y la desertización, casi una quinta parte señalan la gestión de los residuos y cerca de un 10 por ciento se decantan por los problemas derivadosde la producción y consumo energético, como el cambio climático o la lluvia ácida.
Por el contrario, no llegan al 2 por ciento los que destacan el crecimiento demográfico y apenas son un 5 por ciento los que perciben como muy preocupante la extinción de especies y la consiguiente pérdida de biodiversidad, problemas que probablemente estén en la base de los anteriores.
Por lo tanto, no es de extrañar que más de un 16 por ciento de los entrevistados hayan elegido el ahorro de agua como la estrategi que más influencia tiene en la mejora del medio ambiente, alternativa que se sitúa por delante de la disminución de residuos tóxicos y los contaminantes atmosféricos.
Sin embargo, el hábito que cambiarían más encuestados para mejorar el medio ambiente sería el uso del vehículo privado, restringiéndolo, aunque las respuestas en este apartado son muy diversas.
Algo más de un 7 por ciento reducirían el consumo de agua, el 6,3 por ciento están dispuestos a dejar de fumar en favor del medio ambiente,una proporción similar se comprometería a favorecer el reciclaje de los residuos y un 4,5 por ciento optaría por reducir el consumo de energía.
Un importante porcentaje (más del 12 por ciento) reconoce no saber qué hacer para contribuir a la mejora del medio ambiente, y son muchos (casi un 20 por ciento) lo que defienden soluciones muy genéricas, como "respetar la naturaleza".
(SERVIMEDIA)
01 Ene 1996
GJA