Más de 82,8 millones para la conservación de la Red Natura 2000
- En las dos Castillas, Extremadura y Valencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno ha suscrito cuatros convenios de colaboración con las comunidades autónomas de Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura y la Comunidad Valenciana, para acometer actuaciones de conservación en la Red Natura 2000, por un importe de más de 82,8 millones de euros.
El convenio que autorizó el Consejo de Ministros de este viernes comprende el periodo 2010-2014 en el caso de la Comunidad Valenciana, y de 2010 a 2013 para los restantes convenios.
En concreto, se destinarán más de 28,9 millones en la Comunidad Valenciana, más de 19,2 millones en Extremadura, cerca de 18 millones en Castilla y León y más de 16,7 millones en Castilla-La Mancha.
Cada acuerdo incluye actividades para la promoción, divulgación y puesta en valor de la Red Natura 2000, así como para la conservación de especies amenazadas que han dado lugar a la declaración de los espacios que integran esa red.
La Red Natura 2000 es una red ecológica de áreas para la conservación de la biodiversidad y constituye, junto con la política nacional y autonómica de conservación de espacios naturales protegidos, la iniciativa más ambiciosa emprendida en el ámbito territorial de la Unión Europea para proteger el patrimonio natural comunitario y detener la pérdida de biodiversidad.
Según el Gobierno, se puede considerar "la piedra angular de la política de conservación de la naturaleza de la Unión Europea".
Su objetivo es asegurar la supervivencia a largo plazo de los hábitats naturales y las especies silvestres más destacados y amenazados de Europa.
(SERVIMEDIA)
16 Abr 2010
LLM/caa