La novelista Inma Chacón rinde homenaje a "las gallegas viudas de vivos"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La nueva novela de Inma Chacó, 'Tierra sin hombres', rinde homenaje a "las viudas gallegas de vivos. Esas mujeres que se quedaron solas porque sus hombres tuvieron que emigrar para encontrar una vida mejor. Pero también es un homenaje para esos hombres que se tuvieron que ir, como ocurre ahora con nuestros jóvenes. La generación mejor preparada que se va de España porque no tiene futuro", explicó la autora en la presentación de la novela.
Reconoció Chacón que su nueva novela, "en la que el clilma y el paisaje tienen un peso muy importante", está inspirada en la historia real de la "abuela de un amigo", que tuvo que críar sola a sus hijos, una historia que se ha repetido en España muchas veces a lo largo de los últimos 100 años".
"Ahora se vuelve a repetir, pero es todavía peor porque los españoles que se iban en busca de un futuro mejor volvían porque se dejaban aquí a sus familias, había un arraigo, pero ahora eso no pasa porque nuestros jóvenes que se marchan encuentran a sus parejas en los países en los que trabajan y ya no vuelven", precisó la escritora.
La novela se desarrolla en la primera década del siglo XX en una Galicia marcada por el "sueño de las Américas, por hombres ausentes y mujeres fuertes, como Elisa, la fortaleza silenciosa", en la que la aldea, las supersticiones, los comentarios, el 'qué dirán' tiene un gran peso. "Una historia de mujeres inmensas, valientes, infatigables en la que hay amor, celos, rencor y venganza", concluyó Chacón
(SERVIMEDIA)
14 Sep 2016
MAN/gja