Renfe abre una auditoría interna tras abandonar un maquinista un tren por “exceso de jornada de trabajo”
- Depurará responsabilidades y devolverá el importe íntegro del billete a los pasajeros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Renfe ha abierto una auditoría interna para conocer “con detalle” las causas de la incidencia que se produjo el martes por la noche en Osorno (Palencia), que afectó a la marcha normal del tren Alvia Santander-Madrid, y depurar responsabilidades.
Según explica Renfe, el tren había salido de su estación de origen (Santander) a las 19.00 horas y a las 21.15 horas detuvo su marcha en Osorno, “alegando el maquinista exceso de jornada de trabajo”.
Por razones de seguridad, subraya la compañía, la normativa impide superar los límites de conducción efectiva establecidos, previsto en el Reglamento de la Ley del Sector Ferroviario.
Desde el Centro Operativo de Renfe se organizó en ese momento un plan alternativo de transporte por carretera, con la contratación de dos autobuses y un taxi para el traslado a destino (Palencia, Valladolid y Madrid) de los 109 pasajeros del tren.
Mientras llegaban estos medios alternativos, durante la espera, Renfe atendió a las necesidades de los pasajeros, asegura la compañía.
Desde el momento de la incidencia, apunta Renfe, se activó una auditoría interna y se ha solicitado al maquinista del Alvia un “informe exhaustivo”.
La empresa, además, dice que “analizará toda la secuencia de las actuaciones como parte de la auditoría y para conocer qué sucedió y determinar responsabilidades, que podrían derivar en la apertura de expediente al o a los responsables de la incidencia”.
Renfe quiso reiterar sus disculpas a todos los viajeros afectados y lamenta las molestias que esta incidencia ha ocasionado a todos ellos. Además, ofrece a todos estos viajeros la devolución del importe íntegro del billete y mantiene abiertos todos los cauces de atención al cliente.
(SERVIMEDIA)
14 Sep 2016
BPP/pai