Volcán. La nube de ceniza "no es nada del otro mundo", según un científico del CSIC

- Por el momento no constituye ninguna catástrofe ambiental

MADRID
SERVIMEDIA

La nube de ceniza que ha generado un volcán islandés es "relativamente pequeña" y no constituye "nada del otro mundo", según opina Joan Martí, investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Según explicó este experto a Servimedia, la contaminación que ha generado por el momento es "relativamente baja", aunque "habrá que tenerla en cuenta si la nube alcanzara un volumen más importante".

Por esta razón, considera que la erupción no constituye hasta el momento "ninguna catástrofe ambiental". A efectos químicos, sus componentes son básicamente derivados del azufre.

"El mayor problema es el tráfico aéreo, porque la erupción en sí es relativamente pequeña, no es nada del otro mundo", añadió.

Martí considera que la investigación vulcanológica "está muy bien cubierta" en España, donde trabajan en ella organismos como el CSIC y el Centro de Supercomputación de Barcelona, que cuenta con un grupo que se dedica específicamente a la simulación y modelización de fenómenos de columna eruptiva y dispersión de ceniza.

La nube de ceniza que ha causado el volcán de Islandia "era previsible desde el punto de vista de que es lo que ocurre en la mayoría de las erupciones".

Sin embargo, Martí apuntó que esta dispersión de cenizas "se ha producido hacia el continente por los vientos, cuando la mayoría se mandan hacia el norte". España podría verse afectada por nubes de volcanes procedentes de Italia o Canarias.

(SERVIMEDIA)
16 Abr 2010
LLM/caa