Refugiados. Acnur insta a los Estados de la UE a aumentar las plazas de acogida de refugiados
- Sólo ha sido reubicado el 3% de los demandantes de asilo en Grecia e Italia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) pidió este martes a los Estados de la UE que aumenten el número de plazas de acogida de solicitantes de asilo, porque la cifra ofrecida "sigue siendo insuficiente y su puesta en práctica innecesariamente lenta y difícil".
Acnur recordó en un comunicado que hace un año la Unión Europea (UE) y sus Estados miembros acordaron un plan de dos años para reubicar a 160.000 solicitantes de asilo, principalmente de Grecia e Italia, en otros países europeos. Pero hasta el momento, solo 4.776 solicitantes de asilo en Grecia e Italia han sido reubicados, lo que equivale solamente al 3% del objetivo inicial.
Acnur hace un llamamiento a los Estados miembros para que ofrezcan un mayor número de plazas de reubicación, incluyendo también plazas para menores no acompañados y separados, así como para que aceleren el registro y traslado de las personas que cumplen los requisitos para ser reubicadas, y que amplíen este programa a personas de otras nacionalidades que también huyen de la guerra y de la persecución.
"Los Estados miembros, a pesar de haber acordado este plan, han sido lentos en ofrecer plazas de acogida. En algunos casos, si bien han indicado la disponibilidad de plazas, no las han ofrecido formalmente a Grecia e Italia", señala Acnur en el comunicado.
A su juicio, esta situación está aumentando las dificultades a las que se enfrentan los solicitantes de asilo que pueden y deberían beneficiarse de este programa.
(SERVIMEDIA)
13 Sep 2016
JRN/gja