Volcán. La nube de ceniza no bajará de París
- Meteorología no cree que vaya a llegar a España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La nube de ceniza que ha generado la erupción volcánica de Islandia no bajará, en principio, del norte de Francia, por lo que "es muy poco probable que llegue a afectar a España".
Así lo afirmó a Servimedia el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Ángel Rivera. Según indicó, para este tipo de fenómenos "hay toda una organización dentro de la Meteorología europea", con centros regionales especializados en la predicción y el seguimiento de cenizas volcánicas.
Islandia está controlada por el centro de Gran Bretaña y, según el último mapa emitido, "no parece que la nube vaya a pasar más al sur del norte de Francia".
Por esta razón, Rivera considera que "sería muy poco probable que España se viera afectada". "No parece que vaya a pasar más al sur de latitudes como la de París", recalcó.
Sin embargo, apuntó que estas predicciones "no se lanzan a más de 18 horas vista", porque "se trata de modelos muy complejos".
POSIBLES EFECTOS
Según explicó Rivera, si la nube volcánica llega a penetrar en la estratosfera "podría dispersarse y quedarse durante meses como una tenue capa", como ha ocurrido con otras erupciones volcánicas.
"Si eso se dispersase, sería una especie de sombrilla reflectante que refleja la luz del sol, lo que podría bajar un poco la temperatura", señaló.
Sin embargo, este experto insiste en que "se está hablando de esta posibilidad porque hay experiencia previa" pero, en el caso del volcán islandés "es aún pura hipótesis". "Ha pasado más con volcanes tropicales", concluyó Rivera.
(SERVIMEDIA)
16 Abr 2010
LLM/gja