Facua exige a Bruselas que “no atienda a las presiones” de las ‘telecos’ y elimine el ‘roaming’

MADRID
SERVIMEDIA

Facua-Consumidores en Acción reclamó este viernes a la Comisión Europea que “deje de atender a las presiones del lobby” de las grandes compañías de telecomunicaciones y elimine “por completo” el sobrecoste del 'roaming'.

El objetivo de la asociación es que el precio de las llamadas, mensajes y conexiones a Internet, incluidos los bonos y tarifas planas, contratadas en cualquier país de la Unión Europea se apliquen en todos ellos y “sin ningún tipo de restricción temporal”, según afirmó en una nota de prensa.

Esta petición se produce después de que la Comisión Europea haya anunciado que retira la propuesta inicial de aplicar recargos si el cliente pasaba fuera de su país de origen más de 30 días seguidos o 90 días en todo el año, y que elaborará una nueva iniciativa. El objetivo de Europa es que el “fin” del ‘roaming’ entrase en vigor en junio de 2017.

Para la nueva revisión, Facua exigió a las autoridades europeas que eliminen esa restricción temporal estipulada en la primera propuesta de modo que las grandes operadoras “no apliquen recargo alguno” a los usuarios por utilizar sus dispositivos fuera de sus países, “sea cual sea el tiempo que pasen fuera de ellos”.

Además, Facua afirmó que el ‘roaming’ es un sobrecoste que pagan los usuarios sin que a las multinacionales del sector de las telecomunicaciones “les suponga ni un ápice del mismo” por lo que genera que estén ingresando “cantidades multimillonarias sin justificación”.

En este sentido, recordó que en un principio, el Parlamento Europeo se pronunció a favor de eliminar el ‘roaming’ en 2015, pero que la propuesta publicada por la Comisión hace pocos días “corresponde a las presiones de las operadoras”.

(SERVIMEDIA)
09 Sep 2016
EPP/gja