Llamazares formaliza su “oposición frontal” a cualquier intento de PSOE y PP de recortar el derecho a voto de los residentes en el exterior
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Izquierda Unida en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, ha formalizado su “oposición frontal” a lo que teme que puede ser un intento de recortar el derecho a voto de los españoles residentes en el exterior al limitar su sufragio a la elección del Senado.
Llamazares ha reaccionado así a las informaciones sobre esa intención de los dos grandes partidos, y ha entragado un escrito en ese sentido al presidente de la Comisión Constitucional del Congreso, Alfonso Guerra, al letrado de la misma, y a los miembros de la subcomisión encargada de estudiar la reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg).
Según esas informaciones, PSOE y PP tendrían “muy avanzado” un acuerdo para que el más de millón de españoles inscritos en el Censo de Residentes Ausentes (CERA) pierdan su derecho a voto en las elecciones municipales, autonómicas y al Congreso, y esa posibilidad, dice Llamazares, vulneraría el artículo 68.5 de la Constitución y el Estatuto de la Ciudadanía Española, aprobado por unanimidad en el Parlamento.
Llamazares aporta un escrito en el que el presidente del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior, órgano consultivo y asesor adscrito al Ministerio de Trabajo, considera “inconstitucional” esa posibilidad porque la Carta Magna dice que son electores y elegibles “todos los españoles que estén en pleno uso de sus derechos políticos” y ordena al Estado facilitar el ejercicio del derecho de sufragio a los españoles que se encuentren fuera del país.
Llamazares recuerda que el Estatuto de la Ciudadanía Española ordenaba a la administración estatal promover las medidas tendentes a “homogeneizar” los procedimientos electorales para los ciudadanos en el exterior y habilitar los medios materiales, técnicos y humanos necesarios para posibilitar el voto en urna o a través de otro medio que garantice el secreto del voto y la identidad del votante.
(SERVIMEDIA)
15 Abr 2010
CLC/lmb