Homs (PDC) compara a Rajoy con Maduro al impedir que Guindos comparezca en pleno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz en el Congreso del Partit Demòcrata Català (PDC), antigua Convergència, Francesc Homs, comparó este jueves la actitud del Gobierno con la del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, al negarse a que el ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, comparezca en un Pleno extraordinario para explicar los motivos que le impulsaron a promocionar al exministro José Manuel Soria para ocupar un puesto de director ejecutivo del Banco Mundial.
En declaraciones a los periodistas en el Congreso, Homs subrayó que “esto pasa de verde oscuro”, ya que el Gobierno, “aunque esté en funciones, tiene que estar sometido a control parlamentario”.
En ese sentido, defendió que Guindos ha de dar explicaciones por la designación de Soria, ya que su candidatura vino precedida de “mentiras”, entre ellas, las del propio Rajoy.
Homs se posicionó en la línea de la mayoría de los partidos que abogan porque Guindos acuda a un pleno extraordinario. Por su parte, el Gobierno aboga por que se produzca en la Comisión de Economía cuando el titular del ramo acuda para explicar la prórroga presupuestaria y el desajuste en el déficit público, como ha solicitado hacer por voluntad propia.
Además, aseveró que el Gobierno también debe dar explicaciones por las palabras de la fiscal general del Estado, Consuelo Madrigal, en la apertura del año judicial y por todo lo relacionado con la “operación Cataluña”.
Homs reafirmó su confianza en que haya un “cambio de chip” en la Cámara para que se imponga esa mayoría favorable a que el Gobierno se someta al control parlamentario y se eviten nombramiento sustentados en “su propia confianza” y el “amiguismo”.
Por ello, manifestó que la semana que viene ha de producirse esa comparecencia en pleno. “Tiene que haber pleno y el Gobierno no puede decir que ‘no’ a acudir”, sentenció.
En caso de que el Gobierno se niegue a aceptar la comparecencia, Homs instó a dejar claro que “esta gente no se quiere someter al control parlamentario de esta casa”. Al mismo tiempo, reflexionó con el hecho de que el “problema” en España es de “calidad y compromiso democrático”.
Por ello, afirmó que la actitud del Ejecutivo está inspirada en la de Maduro al practicar un estilo en el que “aparentemente hay democracia, cumplimiento de las leyes, pero hacen lo que les da la puñetera santa gana”.
(SERVIMEDIA)
08 Sep 2016
MST/man