La abogacía de la UE defiende que la prensa digital no tenga IVA reducido
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La abogado general de la UE Juliane Kokott ha dado su respaldo a la disparidad de trato que otorga a la prensa digital e impresa la Directiva del Impuesto sobre el Valor Añadido a la hora de beneficiarse del ‘IVA reducido’.
Esa directiva comunitaria permite a los Estados miembros aplicar un tipo reducido de IVA a las publicaciones impresas como libros, periódicos y revistas. En cambio, las publicaciones digitales deben someterse al tipo impositivo normal, con excepción de los libros digitales en la medida en que se suministren mediante un soporte físico como, por ejemplo, un CD-ROM.
A petición del Tribunal Constitucional de Polonia, la Justicia de la UE se va a pronunciar sobre hay discriminación de trato para los soportes digitales, y el abogado de la UE ya ha emitido su dictamen, que hoy hizo público.
Para Kokott, entre las publicaciones digitales y las impresas existe, como consecuencia de los muy diferentes costes de distribución, una diferencia sustancial en cuanto a su necesidad de promoción.
La abogado general tampoco ve ninguna violación del principio de igualdad de trato en la aplicación del tipo impositivo reducido a los libros digitales transmitidos en un medio de soporte físico y no a los libros digitales transmitidos electrónicamente. Cree que la diferencia de trato está justificada habida cuenta de las especiales exigencias de la tributación de los servicios electrónicos, que, de conformidad con la Directiva del IVA, están excluidos por completo del tipo impositivo reducido. En cuanto a la adecuación de la diferente tributación, Kokott indica, en particular, que los libros digitales transmitidos electrónicamente pueden seguir ofreciéndose incluso a un precio inferior al de los libros en soporte físico, aunque estén sometidos a un tipo del IVA más elevado.
(SERVIMEDIA)
08 Sep 2016
JRN