Telefónica creará una plataforma que devolverá la información a sus usuarios para que puedan gestionarla

SANTANDER
SERVIMEDIA

El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, anunció este lunes en Santander que su compañía ha decidido crear una plataforma que recogerá toda la información y se la devolverá al cliente “para que la pueda gestionar y establezca sus propias relaciones”.

En el marco del 30 Encuentro de Telecomunicaciones y Economía Digital ‘Construyendo una España Digital’, que se celebra esta semana en la capital cántabra, Álvarez-Pallete indicó que van a poner a través de la red en manos de los usuarios, “de manera transparente”, todos los datos y el valor de la huella digital, para que sean ellos los que decidan si quieren acceder a esas plataformas o no o qué parte de su vida quieren proteger o bloquear ellos mismos a través de la red.

El responsable de Telefónica señaló que “cual sea la propuesta de valor que se derive entre las operadoras y los usuarios dependerá de su relación con el usuario directamente”, pero matizó que “nuestra responsabilidad es explicar a los usuarios cuál es la digitalización que está suponiendo en sus vidas y cuál es el valor que tiene su información para otros, para que sean ellos quienes pongan la frontera entre que parte quieren compartir y cual no”.

FÁCIL DE USAR

Álvarez-Pallete informó que van a presentar este modelo delante del usuario “a través de una aplicación o cualquier tipo de tecnología que ayude de forma muy fácil al usuario a saber lo que está ocurriendo y el valor de su información”.

“No hemos desvelado cuál va a ser, estamos analizando varias, pero queremos que sea sencillo y fácil de usar y vender. Queremos que el cliente le de valor al estar digitalizado, pero aun no está preparado para salir al mercado”, aclaró.

El presidente de Telefónica comentó que si un usuario quiere tener acceso con localización o información con localización a través de la red o si cualquier empresa de este tipo quiere acceder a la localización de sus usuarios, “no tenemos ningún problema en proporcionársela, siempre y cuando el usuario nos diga que está dispuesto a ello”.

Para eso, “lo que queremos es que la empresa sea la decida cuánto vale esa información de localización de nuestro usuario y que comparta el valor con el usuario de alguna forma, ya sea con un descuento o lo que sea, o que simplemente el usuario nos diga dásela a cambio de nada”.

Álvarez-Pallete informó de que “hay valor en los elementos de red y queremos ponerlos en valor para que el usuario se dé cuenta de que pertenecer a una red inteligente como la de Telefónica tiene una contrapartida, que es que puede gestionar su vida digital”. “Llevamos año y medio trabajando en el tema y veremos si podemos presentarlo pronto”, aseveró.

30.000 MILLONES DE INVERSIÓN

El responsable de Telefónica destacó que la plataforma fundamental de una empresa de telecomunicaciones son sus activos fijos (fibra, estaciones base, ‘call center’, tiendas, etc.) y “eso es lo que nos hace muy relevantes en una sociedad y lo que hace que la sociedad se pueda digitalizar” y recalcó que han invertido 30.000 millones de euros en los últimos cuatro años en eso en esta plataforma.

“La segunda plataforma son nuestros sistemas de red, nuestros sistemas comerciales, nuestros servidores, que es el cerebro de la red. Lo importante es matar la complejidad, acabar con las ineficiencias, generar una digitalización de punta a punta y generar la mayor información en tiempo real”, apuntó.

Sobre eso estaría la tercera plataforma, que son los productos y servicios, video, internet de las cosas, seguridad o servicios financieros, “donde hemos invertido 2.000 millones en los últimos cuatro años”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
05 Sep 2016
DSB/nbc