Feijóo acusa a Sánchez de “secuestrar” a España y querer dinamitar la democracia

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Xunta de Galicia y candidato del PP en las elecciones autonómicas del 25 de septiembre, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este lunes que el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ya habría dimitido si hubiese cosechado los resultados electorales de los socialistas, y lamentó que el líder del PSOE, Pedro Sánchez, no lo ha haya hecho y, en cambio, pretenda que España “dimita del régimen democrático”.

El político popular hizo estas declaraciones al participar en un desayuno informativo organizado por Europa Press, donde mostró su convencimiento de que Rajoy ya habría dimitido si hubiese obtenido 90 escaños el 20 de diciembre y luego 85 en junio, resultados que cosecharon los socialistas en los dos anteriores comicios.

“Lamentablemente, Sánchez no sólo no ha presentado su dimisión, sino que quiere que dimita España del régimen democrático”, remarcó Feijóo, para, a renglón seguido, criticar que “hay alguien” –en clara alusión al líder del PSOE– que “ha secuestrado al país desde un punto de vista político y democrático”. “Y los que secuestran a un país desde el punto de vista político tienen sus responsabilidades”, advirtió.

En este sentido, razonó que “secuestrar” un país supone “denegar que ese país tenga gobierno y no presentar alternativa”. Por lo tanto, dijo, en este momento hay 47 millones de ciudadanos que son “rehenes” porque, insistió, los socialistas siguen empecinados en evitar que gobierne quien ha ganado las elecciones generales dos veces consecutivas.

SIN PODEMOS, YA “HABRÍA PRESIDENTE”

En este momento, continúo diciendo, “la inmensa mayoría de las personas” que han tenido responsabilidades de gobierno en el PSOE “no están de acuerdo” con la actitud del actual secretario general y de su equipo. Además, avisó a Sánchez de que “está a punto de pasar al historia” como un secretario general que causó “muchos problemas” para la gobernabilidad de su país.

Preguntado si cree que Sánchez intentará conformar una mayoría alternativa a Rajoy, recordó que ya lo intentó y fracasó. Asimismo, añadió que “si Podemos no existiese, habría presidente del Gobierno” e hizo hincapié en que es una “equivocación histórica” pensar que un político es “débil” por facilitar el gobierno de su país.

A su juicio, todo parece indicar que España seguirá en el “colapso” al menos hasta el 25 de septiembre, cuando se celebrarán los comicios gallegos y vascos. No descartó, por tanto, que no vaya a haber nuevos intentos de investidura hasta pasadas estas citas electorales, más aún cuando “Sánchez lo primero que hizo en la sesión de investidura fue dar un mitin a Galicia”.

“Imagino que hay una relación directa o indirecta con su planteamiento político. Yo no lo sé, pero les aseguro que los gallegos no pueden arreglar la situación de colapso en España”, sentenció el candidato gallego. “Todo parece indicar que España va a conseguir el colapso como mínimo hasta el 25 septiembre porque el PSOE así nos ha amenazado”, criticó.

RAJOY TENDRÁ QUE “VOLVER A EVALUAR” LA SITUACIÓN

Sobre si Rajoy se volverá a presentar a una investidura sin tener la certeza de que saldrá reelegido, defendió que el líder del PP hará “lo que crea que es bueno para les españoles” y ahora le corresponde volver a evaluar y trasladarle de nuevo a la jefatura del Estado y a la presidenta del Congreso su valoración después de la investidura”.

“Pero no esperen ningún planteamiento de un charlatán, esperen el planteamiento de alguien a quien le duele poderosamente la situación de su país y alguien que sabe que después del esfuerzo de estos cuatro años España no se merece la situación que tiene”, dijo refiriéndose a la actitud con la que Rajoy va a seguir encarando el bloqueo político. “¡Esperen la respuesta de un político responsable!”, exclamó.

Por otro lado, Feijóo aseveró que una posible victoria del PP en Galicia “ni apuntala ni deja de apuntalar” al presidente del Gobierno en funciones y reseñó que su objetivo “no es solo ganar”, sino evitar que Galicia “se meta en la deriva en la que se han metido otras comunidades autónomas”.

En su opinión, es un problema para los gallegos “el lío” que hay en Podemos y las 42 mareas que lo integran en este territorio. “Nunca Galicia ha tenido una oposición tan fragmentada y con menos posibilidad de alternancia real de gobierno”, lamentó el presidente de la Xunta de Galicia.

(SERVIMEDIA)
05 Sep 2016
MFN/jrn