Ampliación

Rajoy y el PP defienden su "derecho a seguir intentando" formar Gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, defendió este sábado, con el apoyo unánime del Comité Ejecutivo Nacional del PP, su "derecho a seguir intentanto" ser investido de nuevo para ejercer ese cargo otro mandato.

Fueron palabras de Rajoy a puerta cerrada en esa reunión que reprodujo después en rueda de prensa la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal.

Aseguró que para ello el PP intentará preservar el acuerdo alcanzado con Ciudadanos y Coalición Canaria una vez que estrictamente su vigencia ha expirado con la investidura fallida de Rajoy.

Pese a ser conscientes de que será "muy difícil", Cospedal aseguró que el PP seguirá intentando hablar con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, sobre la base de la "legitimidad" de los votos que tiene su partido sobre los socialistas. Son conscientes de que las reticencias de ese partido solo se atenuarán, en su caso, después de las elecciones vascas y gallegas del 25 de septiembre.

Según la explicación de Cospedal, todas las intervenciones en el Comité Ejecutivo se centraron en apoyar los pasos dados por el partido y a subrayar el clima "de unidad, de fortaleza y de ánimo", y también "de entereza" tras el fracaso en la investidura y en la convicción de seguir intentando formar Gobierno.

Rajoy expresó su voluntad de "preservar" el acuerdo con Ciudadanos y Coalición Canaria e incluso de "reforzarlo todavía más", en palabras de Cospedal, y su ánimo de que ese documento siga abierto a quienes se quieran sumar.

Cospedal desgranó cómo el PP ha intentado sumar apoyos primero ofreciendo al PSOE una gran coalición, después cinco grandes acuerdos, y finalmente pidiendo que al menos facilitara el Gobierno de la fuerza más votada, pero a todo ello Sánchez "dijo no".

Recordó incluso que Sánchez juzgó "prescindible" su última reunión con Rajoy, lo cual dada la situación del país implica "una irresponsabilidad tremenda".

"PEAJES INACEPTALES"

El PP mantiene que no hay alternativa "viable" a la suya salvo que el PSOE asumiera "peajes inaceptables" no solo para España sino para los propios socialistas.

Aunque es el Rey quien debe decidir si hace o no una nueva propuesta de candidato a la investidura, Cospedal alertó sobre la "insinuación" de Sánchez durante el debate al apelar a las "fuerzas del cambio" para defender una "solución".

En su opinión, solo tiene tres opciones: o con Podemos y Ciudadanos, lo que parece "bastante inviable"; con Podemos, ERC, Convergènia y Bildu y la abstención del PNV, lo cual cree "poco viable" para España y para la "buena salud" del PSOE; o bien esperar a las elecciones vascas y gallegas "a ver qué pasa".

En todo caso, cree que el PSOE puede caer en la tentación de repetir "las ceremonias" de la anterior legislatura y convocar "mucha reunión y mucha rueda de prensa" para intentar que los españoles "olviden" que el PP ganó las elecciones y tiene esa "legitimidad" para seguir intentando formar Gobierno.

Cospedal desgranó también el "coste" que puede tener para España seguir con el Gobierno en funciones en términos de "reputación" internacional, de crecimiento económico o de capacidad para afrontar el "desafío" soberanista en Cataluña.

El Comité Ejecutivo del PP felicitó expresamente a los negociadores que cerraron el acuerdo con Ciudadanos y Coalición Canaria y también a su portavoz parlamentario, Rafael Hernando, por dejar "meridianamente claro" durante el debate que el candidato del PP es Mariano Rajoy.

Es lo que siempre ha dicho el PP, subrayó Cospedal, y por ello no ve motivo para que esa aclaración de Hernando enturbie la relación con el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, que en su intervención previa había pedido una candidatura "viable" tras el fracaso de Rajoy.

(SERVIMEDIA)
03 Sep 2016
CLC/CJC/nbc