Cocemfe pide a las empresas que cumplan la reserva de empleo para discapacitados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) pidió este jueves a las empresas que cumplan la reserva de empleo para las personas con discapacidad y denunció que "la tendencia al recorte por la que se están guiando algunas administraciones lo único que hace es aumentar las desigualdades".
El presidente de Cocemfe, Mario García, que mostró su satisfacción por la iniciativa del Gobierno para reformar el mercado laboral, en el que se mantienen las bonificaciones a la hora de contratar a personas con discapacidad y recordó que "la reserva de empleo aprobada hace 28 años, sólo la respetan dos de cada tres empresas".
La eliminación o reducción de estas bonificaciones “empeoraría aún más el mercado laboral, que ya de por sí es bastante discriminatorio si tenemos en cuenta que la tasa de empleo de las personas con discapacidad es del 25% frente a la tasa general que alcanza el 60%”, señaló el presidente de la Confederación.
Aparte de mantener este incentivo, también “hay que respetar la cuota de reserva de empleo del 2% en las empresas de 50 ó más trabajadores, que a pesar de que fue aprobada hace 28 años todavía la incumplen dos de cada tres empresas. Para lograr este objetivo hay que reforzar los planes de inspección y aplicar las sanciones previstas en la ley”, concluyó García.
(SERVIMEDIA)
15 Abr 2010
MAN