Garzón. El Supremo cancela la reunión para explicar las causas contra Garzón a los periodistas extranjeros

- Ante la avalancha de peticiones para asistir al encuentro

MADRID
SERVIMEDIA

El Tribunal Supremo ha decidido finalmente cancelar la reunión que había convocado para este viernes con el fin de explicar a los corresponsales extranjeros los detalles técnicos de las tres causas abiertas contra el juez Baltasar Garzón y, en su lugar, distribuirá un escrito ilustrativo a los periodistas que lo soliciten.

La reunión, que posteriormente fue ampliada a los periodistas nacionales, ha sido desconvocada debido a la avalancha de profesionales de los medios de comunicación, más de un centenar, que solicitaron asistir al encuentro, según explicaron fuentes del Alto Tribunal. El elevado número de periodistas ha hecho materialmente imposible que la reunión se pueda celebrar.

El encargado de dar las explicaciones iba a ser Jacobo de López Barja, letrado del gabinete técnico de la Sala de lo Penal, la misma que ha admitido a trámite las tres querellas interpuestas contra Garzón.

En vez de celebrar la charla prevista, el Alto Tribunal entregará a los periodistas una documentación explicativa sobre los detalles técnicos de las tres causas abiertas contra el juez de la Audiencia Nacional.

Garzón está imputado por ordenar intervenir las comunicaciones mantenidas en la cárcel entre los principales acusados del "caso Gürtel" y sus abogados y por las subvenciones del Banco Santander a los cursos que impartió en Nueva York. Precisamente hoy el magistrado se encontraba en el Alto Tribunal declarando como imputado en el marco de esta causa última causa. Además, el juez está a punto de ser llevado a juicio por su investigación de los crímenes del franquismo.

INICIATIVA DE LOS PERIODISTAS

Según las explicaciones dadas por el Supremo, fueron algunos corresponsales extranjeros los que contactaron con el tribunal para solicitar una reunión informativa. La Oficina de Prensa del Tribunal Supremo contactó entonces con el presidente de la Sala de lo Penal, el magistrado Juan Saavedra, quien consideró oportuna la cita y dio su visto bueno a la solicitud.

El Tribunal Supremo contestó entonces a los corresponsales y les convocó a través de la asociación de periodistas extranjeros para este viernes a las 10.00 horas.

Desde el Alto Tribunal también se quiso dejar claro que en la reunión, que iba a ser “off the record”, tan sólo se iban a ofrecer datos técnicos con el objetivo de clarificar las vicisitudes de los procesos judiciales que se siguen contra Garzón.

(SERVIMEDIA)
15 Abr 2010
DCD/caa