Oxfam alerta sobre las violaciones como "arma de guerra" en el Congo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las violaciones utilizadas como “arma de guerra” aumentaron de forma exponencial durante el último conflicto armado entre el ejército y los grupos insurgente en la República Democrática del Congo, iniciado hace poco más de un año en la región oriental del país centroafricano.
Según un informe de Oxfam Internacional, de las más de 4.000 violaciones estudiadas, cerca del 60% fueron perpetradas por grupos de hombres armados.
Asimismo, mantiene que “más de la mitad de las agresiones (el 56%) ocurrió durante la noche, dentro de la vivienda familiar y en presencia del marido y los hijos de la víctima”.
“Solo el 1% de las violaciones fueron cometidas por civiles”, subraya el trabajo, que no obstante apunta un aumento también entre este colectivo.
Por último, la investigación denuncia el estigma social que sufren las víctimas de violaciones y pide al Gobierno congoleño y a la comunidad internacional adaptar su respuesta a la realidad de estas mujeres.
(SERVIMEDIA)
15 Abr 2010
AGQ/lmb