Investidura. El PP ve "imposible" pactar con el PNV por la autodeterminación y el acercamiento de presos no arrepentidos

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, admitió este martes que es "imposible" un acuerdo de investidura con el PNV con el referéndum de autodeterminación que propugnan los nacionalistas vascos y su empeño en acercar a los presos de ETA no arrepentidos.

Hernando se mostró muy pesimista sobre las posibilidades de sumar al PNV a la investidura del candidato popular y presidente en funciones, Mariano Rajoy, en el debate que se inicia esta tarde, cuando se le preguntó al respecto en la rueda de prensa que ofreció con la diputada de Coalición Canaria, Ana Oramas, tras el acuerdo entre PP y CC que sí garantiza el apoyo de esta segunda formación en la votación de mañana.

"Nos hemos encontrado con un grave problema para acercarnos al PNV y no son las elecciones (vascas del 25 de septiembre) sino la incorporación a su programa electoral de un referendum de autodeterminación, lo que hace imposible un acuerdo con PNV".

"Desearía que PNV se diera cuenta de que ése no es el camino", añadió, y en tal caso, aseguró que el PP intentará "explorar", como ya lo ha hecho, las posibilidades de diálogo, aunque subrayó que, incluso con el PNV, Rajoy llegaría a la cifra "insuficiente" de 175 votos a favor. De esta forma apuntó una vez más al PSOE como el último responsable de que se forme gobierno o no.

En cualquier caso, dijo sobre el posible acercamiento al PNV, por el momento "es difícil hacerlo con quienes quieren atentar contra la unidad y la soberanía nacional", y al PP le "pasa igual con otras formaciones que piensan que la soberanía es discutida y discutible". Se refería así al PDC, antigua Convergència, con la que el PSOE insta al PP a negociar, como con el PNV por ser ambos partidos ideológicamente afines a los populares.

En referencia a los nacionalistas vascos, Hernando añadió un segundo aspecto que, sumado al referéndum de autodeterminación, imposibilita el acuerdo. El portavoz popular no ve posible acuerdo con "quienes quieren trasladar a criminales sin arrepentimiento", los terroristas de ETA que no se han acogido a la llamada ' vía Nanclares', por la prisión de Nanclares de Oca donde están retenidos buena parte de los que sí han aceptado arrepentirse públicamente y pedir perdón a las víctimas. "Si en el futuro los planteamientos fueran diferentes, buscaremos acuerdos", prometió.

(SERVIMEDIA)
30 Ago 2016
MST/KRT/man