Investidura. C`s pide “sensatez” para no votar a “horas intempestivas” y evitar unas terceras elecciones en lunes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente primero del Congreso de los Diputados, Ignacio Prendes, reclamó este jueves “sentido común” y “sensatez” para evitar votar a “horas intempestivas” con el propósito de que la votación para la investidura de Mariano Rajoy tenga lugar antes del día 31 de agosto, porque sino los plazos obligarían a celebrar unos hipotéticos terceros comicios el 26 de diciembre, lunes.
Así se pronunció Prendes, de C's, en declaraciones a los periodistas, después de que Pastor confirmara que el presidente del Gobierno en funciones y candidato por el Rey para intentar repetir en el cargo, Mariano Rajoy, será el único que intervendrá en la primera jornada del debate de investidura, el martes de la semana próxima, y todos los demás portavoces lo harán el día siguiente.
El debate comenzará a las cuatro de la tarde del día 30 de agosto con la exposición del candidato y los grupos intervendrán el día 31 a partir de las nueve de la mañana en orden de mayor a menor cerrando con el mayoritario, el PP. La primera votación será ese mismo día y la segunda el viernes 2 de septiembre.
El debate será, por tanto, igual que el protagonizado la legislatura anterior por el líder del PSOE, Pedro Sánchez, y que fue considerado por el PP como una “cacicada” y una “trampa” a la democracia en aquel momento por romper la costumbre de que el candidato intervenga por la mañana y los grupos lo hagan a partir de esa misma tarde.
En ese sentido, Prendes subrayó que la formación naranja respeta la decisión tomada por Pastor para ordenar de esta manera el debate, al igual que lo hizo en la anterior legislatura
“No mostramos oposición intensa al formato en la anterior legislatura no lo vamos a hacer ahora”, comentó.
A pesar de ello, apeló a actuar “con sentido común” y “sensatez” no votar “a horas intempestivas” con el propósito de que la votación tenga lugar antes del día 31 de agosto, porque sino los plazos obligarían a celebrar unos hipotéticos terceros comicios el 26 de diciembre, lunes.
Por otra parte, Prendes mostró su satisfacción por la unanimidad alcanzada en la Mesa de la Cámara para la ubicación de los diputados, cuestión que es “de asunto doméstico y menor”. “El acuerdo es equilibrado y sensato. No satisface a todo el mundo pero deja satisfecho a todos”, zanjó.
Por último, apeló a la necesidad de poner en marcha el funcionamiento del Congreso tras el debate de investidura, ya que “si el Gobierno está en funciones, la Cámara no puede estarlo”.
(SERVIMEDIA)
25 Ago 2016
MST/man