Investidura. C`s establecerá “mecanismos de seguimiento” del cumplimiento del pacto con el PP

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicesecretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, aseguró este sábado que su formación establecerá “mecanismos de seguimiento” del grado de cumplimiento del pacto que suscriba con el PP para facilitar la investidura del presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy.
En una rueda de prensa en la sede de su partido, Villegas no aclaró si su formación se plantea pedir una moción de confianza a mitad de legislatura para calibrar ese cumplimiento, si bien dejó claro que “en todo acuerdo hay mecanismos de seguimiento”.
Villegas subrayó la conveniencia de establecer dichos mecanismos de seguimiento que serán más fáciles de establecer teniendo en cuenta las distintas mayorías parlamentarias que se podrán conformar a lo largo de la legislatura.
La formación naranja pretende incorporar a la política nacional su proceder en las comunidades autónomas donde ha suscrito pactos de gobierno con el PSOE y el PP.
Es el caso de la Comunidad de Madrid, donde Ciudadanos audita cada seis meses el grado de cumplimiento del pacto de investidura suscrito con el PP para permitir la investidura de Cristina Cifuentes.
Villegas destacó que en España existe un “doble bloqueo”: institucional y político, lo que le sirvió para presumir de que la actitud de la formación naranja ha servido para desatascar el primero de ellos al conseguir que Rajoy se comprometa a establecer una fecha para el debate de investidura.
No obstante, llamó la atención sobre el hecho de que el “bloqueo político” ha provocado que España lleve ocho meses “sin gobierno”, lo que le sirvió para todos los actores políticos se pongan a trabajar para que haya un Ejecutivo, unas cámaras “funcionando al cien por cien” y una oposición parlamentaria “que haga su trabajo”.
"SIN REFORMAS PROFUNDAS, NO HAY GOBIERNO"
Asimismo, afirmó que a lo largo de la próxima semana se tiene que concretar el acuerdo con el PP, ya que, de lo contrario, su formación volverá a su posición de partida: ‘no’ en primera votación a la investidura de Rajoy y abstención en la segunda.
Esto le sirvió para dejar claro que Ciudadanos no aceptará un cheque en blanco en esas negociaciones para desbloquear la situación, por lo que advirtió al PP de que tienen que ser flexibles y aceptar “reformas y cambios profundos” para que la formación naranja apoye a Rajoy.
“Desde el inmovilismo no habrá gobierno. Los españoles votaron estabilidad, reformas y cambios. El acuerdo va a tener que incluir reformas y cambios. No habrá gobierno ni estabilidad sin reformas y cambios profundos en España”, sentenció.
En Ciudadanos son conscientes de que la suma de sus escaños no es suficiente para que Rajoy consiga ser investido, lo que le sirvió para reclamar al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que reflexione y acabe con el bloqueo político en España.
Por último, Villegas manifestó que Ciudadanos “no renuncia a ninguna de sus propuestas”, si bien comentó que a tenor de los pocos días que restan para la fecha de la investidura será necesario “ir más allá de las condiciones previas” y cambiar el “espíritu” de algunas leyes que el PP ha impulsado durante sus cuatro años de mayoría absoluta.
(SERVIMEDIA)
20 Ago 2016
MST/gja