Estatuto Cataluña. El Constitucional afronta hoy una nueva deliberación en busca de los votos necesarios para dictar sentencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal Constitucional se reúne hoy en pleno a partir de las 10.00 horas para deliberar sobre el quinto borrador que la ponente Elisa Pérez Vera someterá al criterio de sus compañeros con la esperanza de recabar los votos necesarios para dictar, por fin, la sentencia sobre el Estatuto de Cataluña.
Según las fuentes consultadas, el panorama en el seno del Constitucional sigue siendo, a priori, el mismo de las últimas deliberaciones y los magistrados se distribuyen en tres grupos: los favorables a la ponencia –cuatro magistrados con la presidenta, María Emilia Casas, a la cabeza-, los que se posicionan en contra y aquellos que nadan en la indecisión.
Este último grupo “bisagra” estaría conformado, al menos, por el vicepresidente del Constitucional, Guillermo Jiménez, y por el magistrado Manuel Aragón. El voto de alguno de estos dos magistrados es fundamental para poder conformar la mayoría necesaria –seis votos o cinco si la presidenta decide ejercer su voto de calidad- que permita sacar adelante la sentencia sobre el “Estatut”.
Todos los escenarios están, en consecuencia, abiertos y está previsto que el pleno vuelva a reunirse mañana, jueves, si no se alcanza ninguna decisión definitiva hoy, algo bastante probable.
Además de sobre el Estatuto de Cataluña, los magistrados deberán decidir también en el pleno si admiten o no a trámite el recurso interpuesto por el Gobierno contra la norma legal que permite derribos acometidos por el Ayuntamiento de Valencia en el barrio de El Cabanyal, otro de los puntos recogidos en el orden del día.
TRES AÑOS Y MEDIO DE DELIBERACIONES
El nuevo Estatuto de Cataluña fue aprobado por los catalanes el 18 de junio de 2008.
Cuenta con 223 artículos, de los cuales el PP ha recurrido 114 más 12 disposiciones adicionales, lo que representa prácticamente la mitad del texto estatutario.
El recurso de los populares fue interpuesto el 31 de julio de 2006 y el Constitucional lo admitió a trámite el 27 de septiembre de ese mismo año. El tribunal, por lo tanto, lleva deliberando sobre el Estatuto Catalán más de tres años y medio.
Una vez se dicte la sentencia sobre el recurso presentado por el PP, el Constitucional deberá resolver los recursos presentados contra el Estatuto catalán por el Defensor del Pueblo y las comunidades autónomas de Murcia, La Rioja, Aragón, Valencia y Baleares.
(SERVIMEDIA)
14 Abr 2010
DCD/lmb/caa