Cruz Roja pide 2,5 millones para socorrer a 25.000 desplazados en Sri Lanka

MADRID
SERVIMEDIA

La Cruz Roja de Sri Lanka y la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) hicieron hoy un llamamiento de emergencia por valor de 3,6 millones de francos suizos (unos 2,5 millones de euros) para apoyar a unas 25.000 personas desplazadas internas, tras décadas de conflicto armado en el norte de este país asiático.

Este llamamiento forma parte de la petición de 5,8 millones de francos suizos (unos 4 millones de euros) para contribuir a la reconstrucción de comunidades y ayudar a los desplazados internos a reanudar su vida y recuperar sus medios de subsistencia, ya que muchas personas y comunidades desplazadas se vieron afectadas por el tsunami de 2004.

Los fondos solicitados por la FICR se emplearán en familias que vuelven al noroeste de Sri Lanka, concretamente en la ayuda a la construcción de 200 casas y la reparación de otras 950 que han sufrido daños, así como para apoyar servicios de salud y asistencia.

No en vano, la FICR señaló que el 75% de las casas de los desplazados internos necesita obras de reparación y el 25% restante requiere de reconstrucción.

Durante el conflicto armado, la Cruz Roja de Sri Lanka prestó servicios humanitarios a los afectados y asistió a las personas vulnerables en el marco de una operación coordinada que lideró el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

Mahesh Gunasekara, coordinador de Salud de la FICR en Asia meridional, subrayó que "queda un largo camino por delante. Es hora de que todos nosotros nos unamos y apoyemos a quienes sufrieron por décadas de guerra y conflicto armado".

"Las escuelas comenzaron a funcionar, pero es triste ver a los niños sentados en el piso de aulas sin techo. No hay sillas ni mesas para poner los libros y escribir. Casi todas las casas locales están dañadas o destruidas. Quienes regresaron comenzaron a repararlas, pero, mientras tanto, muchos viven en cobertizos", explicó.

Hasta el pasado mes de marzo, casi 93.000 personas permanecían en campamentos temporales de varios lugares del norte de Sri Lanka y se calcula que otras 185.000 van camino a su casa.

(SERVIMEDIA)
13 Abr 2010
MGR/lmb